Milenio logo

¿Cómo preparar una rica pasta de camarones para esta cuaresma? | Receta

Las personas prefieren opciones más frescas para preparar durante la Cuaresma, aquí te damos una opción más de comida

Claudia Flores
Ciudad de México /

Si estás buscando una receta sencilla y fácil de preparar para este tiempo de Cuaresma, entonces el siguiente platillo te puede interesar. Aquí en MILENIO te revelaremos los pasos para preparar una rica pasta de camarones.

Y es que durante la Cuaresma, generalmente las personas prefieren evitar la carne roja y optan por degustar opciones más frescas  como el pescado o mariscos. A continuación te damos una idea más para preparar en este periodo.

Receta de chiles rellenos de atún para cuaresma | ESPECIAL
Receta de chiles rellenos de atún para cuaresma | ESPECIAL

¿Cuál es la receta de pasta con camarones para esta Cuaresma?

INGREDIENTES

  • Leche Evaporada (puede ser Carnation Clavel - 1 Lata)
  • Ajo en polvo (una cucharadita)
  • Consomé de pollo en polvo (1 cubo o una cucharada)
  • ½ Taza de agua
  • 250 gramos de camarones cocidos, sin cabeza, pelados y limpios.
  • Queso crema (190 gramos a temperatura ambiente)
  • Pasta (1 paquete previamente cocido y escurrido)
  • Aceite de maíz (1 cucharadita)

¿Cómo preparar pasta con camarones para la Cuaresma?

  • Primero calienta el aceite en una sartén y fríe los camarones.
  • En lo que le das vueltas a los camarones, lo ideal será preparar tu salsa. Licúa el queso crema y la leche evaporada. Agrega agua, el cubo de consomé de pollo y el ajo.
  • Después coloca un sartén al fogón y agrega la pasta (sopa) ya cocida y agrega también los camarones.
  • Avienta tu salsa sobre la pasta, mezcla y calienta por 5 minutos.
  • A esta receta le puedes agregar también queso parmesano encima para terminar y acompañar con bolillo.

Así podrás agregar un platillo más a tu menú de la semana o incluso consumir en Cuaresma o cualquier época del año.

¿Qué es la Cuaresma?

La Cuaresma, según algunos libros religiosos, es el periodo litúrgico que comienza el Miércoles de Ceniza (5 de marzo) y finaliza el Jueves Santo (17 de abril).

Las personas buscan más opciones para preparar durante la Cuaresma.

Además se considera como un tiempo de preparación para la celebración de la Pascua, centrado en la reflexión y el arrepentimiento. Aunque su origen remonta al siglo IV, ya en los siglos II y III existían prácticas cuaresmales.

La palabra "Cuaresma" proviene del latín quadragesima, que significa "cuarentena", y hace referencia a los 40 días en los que, según algunos religiosos, se preparan para conmemorar la Resurrección de Cristo en la Pascua.

Este tiempo es visto como una oportunidad para renovar la fe, la esperanza y la caridad, y para reflexionar sobre el misterio de la muerte y resurrección de Jesús.

Los camarones son fáciles de encontrar en los estados. / Adriana Jiménez

¿Por qué no se come carne en Cuaresma?

A pesar de que no es un acto establecido en ningún libro o propuesto por alguna religión, algunas personas tienen la tradición de no comer carne roja durante esta época, ya que simboliza el cuerpo de Cristo crucificado, por lo que evitan la carne como muestra de respeto. Además, su abstención representa el sacrificio de Cristo, quien pasó 40 días y 40 noches en el desierto sin comer.

Por otro lado, la carne roja era considerada un alimento de lujo, asociado a banquetes y celebraciones, lo que contrasta con la austeridad que caracteriza la Semana Santa.

Por esta razón, se debe guardar abstinencia de carne todos los viernes durante la Cuaresma, mientras que el ayuno está reservado para el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.