La empresa de ciberseguridad Kaspersky Lab, con sede en Moscú, publicó hoy nuevos detalles sobre cómo su software subió a la red documentos clasificados de Estados Unidos hace varios años. El incidente está en el centro de una polémica sobre si el popular antivirus de la compañía de verdad funciona como está descrito.
TE RECOMENDAMOS: Kaspersky niega trabajar para el gobierno ruso
Otros reportes señalaron que Kaspersky había subido a internet archivos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) desde la computadora de un trabajador de inteligencia en 2015.
El fundador de la compañía, Eugene Kaspersky, confirmó el incidente en una entrevista reciente, aunque dijo que había ocurrido en septiembre de 2014, que la transferencia de archivos fue accidental y que las copias se borraron rápidamente.
El reporte de 13 páginas publicado hoy amplía sus comentarios en la entrevista, e incluye afirmaciones incómodas sobre el trabajador de la NSA en cuestión.
Bajo el encabezado “Un giro interesante”, Kaspersky indicó que la computadora doméstica del empleado se había visto comprometida por otros hackers.
AER