Laura Rapino, VP de Marketing Danone México, asegura que el próximo domingo 16 de marzo, por primera vez participará corriendo en la Carrera Bonafont; pues quiere ser parte “de esa fiesta con la que miles de mujeres celebran los logros que hemos alcanzado como género”, dice al iniciar la entrevista con MILENIO.
“Es una experiencia que hay que vivir, porque la energía que se siente es increíble, miles de mujeres corriendo y miles de emociones combinándose”, destaca.
La ejecutiva reconoce que “aún falta mucho camino por andar, pues aún sigue habiendo mucha inequidad de género en varios sectores”, pero también destaca que ya hay avance, el cual de alguna manera se materializa en la realización de la cita a la que Bonafont convoca desde hace 21 años.
“Es importante seguir visibilizando la necesidad de crear puentes para alcanzar la equidad de derechos entre hombres y mujeres, por eso cada año convocamos a la cita, que además este año creció, con la versión que tuvimos en Guadalajara el 2 de marzo y la que tendremos en Querétaro el 6 de abril; las cuales de alguna manera proyectan el efecto que tiene la carrera, al reunir a miles de mujeres, que lo mismo celebran haber salido de un tema de violencia, que haber alcanzado un mejor puesto o simplemente tener un mejor trato en su ámbito familiar, escolar o profesional”.
Aunque Rapino reconoce que esa reunión también “es un centro de intercambio de opiniones o de información”, porque sin duda también asisten mujeres que aún están bajo esa inequidad de género que se presenta de diversas formas; y al convivir con mujeres que han superado la situación de violencia, “a veces se dan ánimo para superar su situación”.
Incluso, al citar el caso de Alicia Villarreal, quien hace unos días denunció violencia de género, la ejecutiva comentó que estos casos, que si bien son lamentables, tienen una arista positiva; pues “muchas mujeres se identifican y se dan valor para denunciar la situación de violencia que experimentan”.
Respecto a la labor que realiza la marca, a través de los donativos que otorga a Onu Mujeres, para ayudar a las féminas que padecen violencia o la inequidad de género, destacó que “ha sido muy positiva”, pues fundamentalmente dan asesoría a las mujeres y las instruyen para “tener independencia económica”, que en muchos casos es fundamental para salir de la problemática que enfrentan.
“En 2024, casi 900 mujeres participaron en actividades para fortalecer su negocio y tener independencia económica, que es la base para salir de situaciones desfavorables, al experimentar un tipo de violencia. Y a la fecha son 2000 mujeres las que han recibido ese apoyo, a través de la capacitación que se les brinda”.
Claves
El próximo sábado 15 se realizará la Expoligera, donde además de recibir su kit, las corredoras y sus familias pueden recibir información relacionada con las acciones que Danone y Onu Mujeres realizan para terminar con la inequidad de género.
En el lugar de la cita, el Palacio de los Deportes, además de diversas actividades, como ejercitación, juegos e incluso concursos; se monta un mural donde las participantes pueden compartir su historia, una anécdota o bien un consejo relacionado con equidad de género.
AJR