Audaces estampados de leopardo y románticos grabados florales; así como rayasret ro y un boho fluido, siluetas ajustadas y prendas ‘oversize’ desmesuradas marcan tendencia en el Moscow Fashion Week y revelan las propuestas de los 200 diseñadores participantes.
Creativos del diseño de Rusia, España, Estados Unidos, China, India, Sudáfrica y otros países participan en la cita de moda y dedican sus colecciones a las tradiciones nacionales y los cuentos de hadas, a los íconos de la moda y a labelleza de la naturaleza.
Diversas personalidades y sensibilidades dan forma a los 90 desfiles que integran el Moscow Fashion Week, y donde los expertos comparten las pasarelas con los jóvenes creativos que buscan hacerse de un nombre, a través de sus propuestas.
La costa mediterránea a la pasarela
El diseñador español Miguel Llopis recreó la atmósfera del soleado Mediterráneo en su colección, con la ayuda de tejidos fluidos, estampados originales y una refinada paleta de colores inspirada en los paseos marítimos.
Blusas vaporosas, faldas hasta el suelo y tops sin tirantes, todo ello transportó al público a un ambiente relajado en la costa española. El diseñador valenciano confía en que su participación en la Semana de la Moda de Moscú aumentará el interés por su marca en Rusia.
"Un evento como la Semana de la Moda de Moscú nos dará visibilidad, ya que es una gran plataforma que promociona los desfiles y, en cuanto a tendencias y organización, es de un nivel muy alto", afirmó.
Las pasarelas de diseñadores rusos e internacionales cautivan la atención de una amplia gama de celebridades, por lo que es común verlos en las pasarelas, en este caso el actorde la serie de televisión turca, Uraz Kaygilaroglu, añadió un toque de estrellato a la pasarela del desfile de Emre Erdemoğl.
El arte inspirador
A lo largo de los años se ha demostrado que los diseñadores rusos que participan en Moscow Fashion Week suelen inspirarse en el arte,la historia y su rico patrimonio nacional para sus colecciones.
La diseñadora Alena Musaeva se inspiró en motivos folclóricos originales y elementos de trajes del siglo XVII para crear una colección de auténtica riqueza cultural. En la pasarela también se distinguió la propuesta de Freedomtag, quien presentó un cautivador desfile que fusionó a la perfección el estilo boho-chic, las influencias del lejano oeste, el aire hippie y la estética gitana urbana en un armonioso tapiz de tendencias.
Además con un firme compromiso con la sostenibilidad, la casa de moda incorporó materiales ecológicos como el lino, el algodón y la lana, garantizando que sus creaciones no solo inspiren, sino que también protejan el Medio Ambiente.
Fusión audaz
La reconocida marca rusa Rogov presentó una colección dedicada a la experimentación audaz, fusionando con maestría cuadros,manchas de leopardo y estampados florales en conjuntos cautivadores en combinaciones especiales, como el naranja vibrante con el lima, el verde intenso con el morado intenso y el escarlata intenso con ricos tonos pino. El estampado de leopardo se convirtió en el protagonista como patrón distintivo, adornando guantes teatrales, prendas de abrigo e impresionantes cuellos superpuestos.
AJR