A través de 6 de las 11 conferencias que se realizarán en el marco de la edición 82 de Intermoda, que se realizará de 21 al 24 de este mes con una diversidad de propuestas de vestido, calzado y accesorios; se busca que los participantes, tanto emprendedores como compradores, conozcan y aprendan acciones tan simples pero efectivas para aplicar realmente y ejercer el tema de la sustentabilidad en la industria de la moda.
“En nuestra próxima edición de Intermoda vamos a tener 11 conferencias y de esas 11, seis serán enfocadas directamente al tema sustentable, con la intención de que los participantes aprendan desde cómo hacerse sustentables, hasta cómo utilizar fibras sustentables o bien reutilizar las prendas y darles una nueva vida”, precisó Jorge Castellanos, presidente de Intermoda.
Tras dar a conocer la estrategia Sustentabilidad & Legado, un plan diseñado por Intermoda en colaboración con GDS-Movement y Meet4Impact, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara y Expo Guadalajara y proveedores clave; para generar un impacto positivo en los ámbitos medioambiental, social y económico, con acciones concretas y resultados medibles, que se compone de cinco puntos: Gestión sustentable, Educación para la transformación, Innovación y emprendimiento; Diversidad, equidad e inclusión y Alianzas; el ejecutivo destacó la importancia de seguir haciendo acciones en conjunto para que una industria “tan contaminante, como es la moda, siga revirtiendo su efecto”.
Si bien es cierto que, desde hace dos años, empezaron a trabajar y aplicar acciones sustentables, el ejecutivo destacó la urgencia de sumar más esfuerzos.
“El tema de la sustentabilidad siempre me ha preocupado y más cuando estoy viendo lo que pasa en el planeta; no es exageración decir que ciudades como Venecia, Miami y algunos puertos de México van a desaparecer para 2050, por eso es primordial todas las acciones que podamos hacer antes del 2030”,
Como parte de las actividades que se han hecho realidad en Intermoda en pro del Medio Ambiente, el ejecutivo destacó que “una de nuestras primeras acciones fue motivar a los diseñadores a crear moda sostenible, empezamos con 3, ahora tenemos 50”. Aunque reconoció que faltan muchas para alcanzar el objetivo de que todos, los 650 que participan, sean sustentables, pero estamos convencidos que cada vez se sumarán más”.
El optimismo de Castellanos va en función de que el rango de edades de los expositores y compradores va “de 25 a 45 años, lo que nos ayuda porque es más fácil que se sumen a las acciones”.
Benito Santos impulsa la creatividad en Intermoda
Al hablar de la participación de los grandes diseñadores en Intermoda, evento que se integra de talleres, conferencias, pasarelas, entre muchas actividades más; el ejecutivo destacó que actualmente Benito Santos encabeza el proyecto que busca apoyar la creatividad de los nuevos talentos, que desean seguir por el camino del emprendimiento.
“Tenemos un gran aliado, Benito Santos. quien nos está apoyando en un programa donde tiene la función de ser el mentor de 3 diseñadores que buscan abrirse camino en el negocio de la moda. Ese programa lo iniciamos hace dos años y ya tuvimos a la primera generación, en julio tendremos la segunda que ahora está asesorando Benito”.
Claves
En la cita, también participaron: Gustavo Staufert: Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones Guadalajara; Alejandra H. Zita: Relationship Manager LATAM GDS (Global Destination Sustainability Movement) y Elena Hurtado: Directora General Expo Guadalajara.
AJR