Milenio logo

¿Qué santoral se celebra HOY 28 de enero? Ésta es la efeméride del día

El Vaticano como todos los días conmemora a los santos hoy en su día, a continuación revisamos de quiénes se tratan.

Milenio Entretenimiento
Ciudad de México /

Como todos los días, el Vaticano conmemora los santos de varios personajes importantes cada día.

Según la máxima autoridad de la religión católica, los santos son todos aquellos que han dado ejemplo de valentía y el cómo han defendido sus creencias, aun poniendo su vida de por medio.

A continuación, te contamos a quién recordamos el día de hoy martes 28 de enero del año 2025.

Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino

Durante la reunión recordaron momentos de cuando estaban juntos en el Telediario. Fotos: Alberto Santos
Durante la reunión recordaron momentos de cuando estaban juntos en el Telediario. Fotos: Alberto Santos

¿A qué santo conmemoramos hoy 28 de enero?


Hablamos de Santo Tomás de Aquino, quien fue un filósofo y teólogo medieval nacido en el año 1225 en Roccasecca, Italia.

Nació en medio de una familia noble, y a lo largo de su vida Aquino se destacó como uno de los pensadores más influyentes en la historia de la Iglesia Católica y la filosofía occidental. 

Su obra fusionó el pensamiento de Aristóteles con la doctrina católica, desarrollando lo que se conoce como la escolástica.

Tomás fue enviado a estudiar a la Universidad de Nápoles a una edad temprana, donde comenzó a interesarse por la filosofía.

A los 19 años decidió unirse a la Orden de los Dominicos, lo que fue un punto controvertido en su vida, ya que su familia quería que se dedicara a la administración de sus bienes y tierras.

A pesar de la oposición familiar, Tomás continuó su camino en la vida religiosa, estudiando en las principales universidades de la época, como la Universidad de París.

Aquino es conocido principalmente por su síntesis de la filosofía aristotélica con la fe católica; su obra más importante, la "Summa Theologica", es una de las cumbres de la teología católica.

En ella abordó temas como la existencia de Dios, la moralidad, los sacramentos y la naturaleza humana.

A lo largo de su vida escribió otras obras significativas, como la "Summa contra gentiles", que trata sobre la razón natural y la fe.

Tomás defendió la idea de que la razón humana y la fe católica no se contradicen, sino que se complementan.

Creía que la verdad es una, y que tanto la razón como la revelación divina llevan a la misma conclusión, aunque en diferentes niveles.

Su enfoque filosófico también destacó la importancia de la ley natural y la moralidad basada en la razón humana. Santo Tomás murió en 1274 mientras se dirigía al Concilio de Lyon.

Su legado perduró a lo largo de los siglos y en 1323 fue beatificado por el Papa Juan XXII; en 1369 fue canonizado como santo por el Papa Urbano V; en 1567 el Papa Pío V lo declaró Doctor de la Iglesia, un título que subraya su importancia en la doctrina cristiana

La influencia de Santo Tomás de Aquino es profunda y perdura hasta el día de hoy. 

Su pensamiento sigue siendo fundamental para la teología católica y sus ideas filosóficas también tienen un impacto considerable en la filosofía moderna y contemporánea.

Su enfoque en la razón, la ética y la ley natural continuó influyendo en filósofos y teólogos de todas las tradiciones.

Iglesia de Santo Tomás de Aquino

¿Dónde está la iglesia más conmemorativa de Santo Tomás de Aquino?


Santo Tomás de Aquino es una de las deidades más veneradas en algunas partes del mundo, lista en la que está incluido México.

Si bien en el país existen muchos inmuebles dedicados a este santo, existe una parroquia que puede considerarse como la más conmemorativa, al menos, en la Ciudad de México.

Su dirección exacta es Calzada de las Brujas 51, Coapa, Ex-Hacienda Coapa, Tlalpan, 14308 Ciudad de México, en México.

¿Qué otros santos recordamos hoy 28 de enero?


San Tomás de Aquino es el santo más recordado el día de hoy. Sin embargo, existen otras deidades cuyos nombres se encuentran también en la lista del Vaticano, cuya efeméride se celebra en esta  misma fecha, como lo son:

  • Amadeo de Lausana
  • Jacobo de Palestina
  • José Freinademetz
  • Juan de Réome
  • Julián de Cuenca
  • Manfredo
  • Tirso

DAHD

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.