En el mundo existe una gran variedad de razas de perros y cada una tiene características que pueden compartir, entre ellas los lomitos que son braquicéfalos, que aunque no lo creas son más comunes de lo que crees e incluso puedes verlos con facilidad en las calles.
Este tipo de perros tienen características en común que los hacen fáciles de distinguir y aunque lucen adorables para algunos, la realidad es que debido a su físico pueden desarrollar algunos problemas de salud y hasta tener dificultad para respirar.
¿Cuáles son los perros braquicéfalos?
Como te decíamos, las razas de perros que son considerados braquicéfalos tienen en compun un cráneo y cara diferente a otros lomitos, es decir, que tienen una cabeza corta, así como una cara “achatada”.
También suelen tener un paladar blando y huesos de la nariz más pequeños que otros perrros, por lo que sus orificios nasales también son chicos.
Entre las razas de perros que son braquicéfalos se encuentran:
- Pug
- Pekinés
- Boxer
- Boston terrier
- Shih Tzu
- Bulldog, ya sea inglés o francés
¿Qué padecimientos pueden tener los perros braquicéfalos?
La razón por la que estos perros son conocidos como braquicéfalos, es debido a que algunos de ellos pueden desarrollar el síndrome braquiocefálico, el cual puede desarrollarle a los lomitos diferentes condiciones que pueden afectar su salud.
Uno de los mayores problemas que presentan estos perritos es que tienen dificultades para respirar debido a su cráneo y los orificios nasales pequeños. Estos son algunos problemas de salud que pueden tener estos lomitos.
- Tos
- Estornudos constantes
- Encías de color azul
- Jadeos cuando descansa
- Dificultad para respirar
- Se les complica tragar su alimento
- Cansancio extremo cuando se ejercitan
Si tú tienes uno de estos perritos es importante que acudas con el veterinario para que le realice un chequeo y revise si es probable que desarrolle el síndrome braquiocefálico y así evitar que su salud se vea comprometida.
PJG