La Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC) lanzó en México la campaña “Hecho para ser medido” con el objetivo de seguir impulsando una cultura de responsabilidad ante el consumo de alcohol a través de la herramienta denominada Trago estándar, que define la medida a usar para conocer la cantidad de alcohol que se ingiere en cada trago.
La mayoría desconocemos cuánto alcohol realmente estamos consumiendo en una bebida, y es que tenemos la idea de que el tipo de bebida es lo que influye para emborracharnos más o menos. Sin embargo, todas las bebidas con alcohol servidas en la presentación que les corresponde, contienen la misma cantidad de alcohol: una lata de cerveza, un caballito de tequila, una copa de vino y un whisky en un vaso old fashioned tienen la misma cantidad de alcohol. En México un trago estándar equivale a 13 gramos que equivale a 16 ml de alcohol puro.
“El objetivo de la campaña es ayudar al consumidor de bebidas con alcohol a tomar decisiones que sean consistentes con la responsabilidad y la moderación ante su consumo”, dijeron.
La campaña invita a reflexionar con cada trago: cómo debe ser servido, cuántos tragos podrías tomarte, qué papel juega el tiempo de consumo y, lo más importante, pensar en la responsabilidad individual antes de iniciar el consumo.
“En resumen, todo el consumo de alcohol está hecho para ser medido, pero la mayoría de las personas tiende a subestimar lo importante que es el conocer cuánto alcohol se consume, lo que puede derivar a una ingesta excesiva y/o explosiva de alcohol, con consecuencias sociales y a la salud no deseadas”, explicaron los especialistas.
De acuerdo con el más reciente Informe sobre la situación mundial del alcohol de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor de 60% de los mexicanos son abstemios, y 18% aún presenta patrones de consumo excesivo.
- Te recomendamos Decora tu árbol de navidad con Feng Shui Estilo
FISAC lleva 26 años (desde 1998) trabajando en el tema de moderación bajo el concepto Trago estándar, y sostiene que si se usa esta medida, los consumidores se van a dar cuenta de que “alcohol es alcohol y las estrategias de prevención que se apliquen deben de tomar en cuenta el contexto socio cultural y los patrones de consumo que se presentan”.
Si quieres conocer más visita www.tragoestandar.com.mx
- Te recomendamos Mido celebra 80 años de Ocean Star con nuevo modelo Estilo
Recomendación FISAC
Para FISAC es importante recordar que no existen bebidas de moderación, la moderación es una decisión individual. Así como conocer los parámetros de consumo en México:
- Hombres adultos: hasta cuatro tragos estándar por 24 horas. No más de 12 tragos o copas a la semana.
- Mujeres adultas: hasta tres tragos estándar por 24 horas. No más de nueve tragos o copas a la semana.
MGR