¡Viajar ahora prioriza la conexión con el bienestar!

George Fleck, vicepresidente y líder global de St Regis Hotel & Resorts, destaca que la transformación que dejó la pandemia ha generado el interés del turista de lujo por conectar con el lugar y personas que visita

Viajar ahora prioriza el bienestar para el turismo de lujo. Especial
George Fleck , vicepresidente y líder global de ST. Regis Hotel & Resorts se refirió a la nueva tendencia del turismo de lujo. Especial
Disfrutar cada momento en experiencias que brinden tranquilidad y bienestar es la propuesta. Especial
Diana Plazas, Chief Sales & Marketing Officer para Marriot en el Caribe y Latinoamérica, compartió a MILENIO cómo se modificaron los hábitos del turis
Disfrutar cada detalle del viaje para lograr el bienestar y un cambio al regresar a casa es la tendencia de hoy en el turista. Especial
Tener estancias placenteras que provoquen un cambio para el bienestar es la tendencia. Especial
Ciudad de México /

La experiencia del turismo de lujo se transformó con la pandemia y ahora las personas que tienen la economía o se dieron tiempo para ahorrar en el confinamiento buscan oportunidades que les ofrezcan bienestar y felicidad, aseguró George Fleck, vicepresidente y líder global de St Regis Hotel & Resorts.

“El consumidor de lujo tuvo cambios fundamentales durante la pandemia y hoy busca experiencias que den prioridad a la felicidad y el bienestar sobre productos de lujo. Hoy existe un consumidor de lujo que aspira a restaurar, renovar y reimaginar su filosofía hacia algo positivo”, dijo el ejecutivo durante un encuentro con la prensa.

Y sustentó su comentario en “un estudio de Euromonitor Internacional, que reporta que en 2021, los consumidores hicieron un inventario de sus vidas y ahora están activamente tratando de trazar un nuevo camino a seguir. En 2015, solo el 12% de los consumidores priorizaron el tiempo para sí mismos, lo que se duplicó al 24% en 2021”.

Es por ello que la industria turística también ha modificado su filosofía con el propósito de ofrecer las mejores experiencias en las que los paseantes conecten mejor con los sitios, actividades y personas que visitan.

Los viajeros de lujo buscan fomentar una conexión más profunda con las personas y los lugares que visitan, teniendo experiencias benéficas y con un propósito para su bienestar general. El mercado de lujo está entrando en una era de regeneración a la cual seguimos apostando fuertemente; al tener ocho marcas de lujo, más de 475 propiedades en todo el mundo y más de 270 hoteles en proceso, en Marriott International tenemos la certeza de contar con una oportunidad real para ayudar a nuestros viajeros a reconectar a través de experiencias transformadoras”, precisó Fleck.

El viajero se quiere transformar

Diana Plazas, Chief Sales & Marketing Officer para Marriot en el Caribe y Latinoamérica, coincidió con Fleck en que la filosofía del turista se modificó con el confinamiento; pues ahora busca realizar el viaje de forma inmediata y no dejarlo para después; y además regresar con una enseñanza.

“Estar encerrados (por la pandemia) nos hizo querer viajar más y para el viajero del lujo, la parte material se minimizo un poco; además, ahora ya no dice: ‘Vamos a hacer algún día ese viaje’; ahora quiere y ve la forma de hacerlo hoy mismo”.

Razón por la que en entrevista con MILENIO, la ejecutiva comentó que se han dado a la tarea de crear experiencias que cumplan con los nuevos propósitos del turista de lujo al que atienden.

“Lo que hemos encontrado es que el viajero del lujo quiere tener propósito en su viaje; de modo que al regresar deje el destino y regrese a su casa mejor de lo que salió. Y cómo, pues aprendiendo algo, que bien puede ser en el tema de la naturaleza, de la gastronomía, de la historia del lugar a donde está; pero al mismo tiempo quiere contribuir con el destino que visita, ya sea ayudando a la comunidad o sumándose a las tareas que busquen un beneficio para esa localidad; y justo ahí encontramos el propósito del viaje. De tal suerte que nosotros contribuimos con ellos al ofrecerles las experiencias necesarias para lograr su objetivo”.

Y ejemplificó con la labor que realizan en Ritz Carlton, donde son embajadores del Medio Ambiente, “porque trabajamos con la Fundación de Cousteau; entonces, es cómo educamos acerca del océano y cómo podemos ayudar y contribuir a esa parte”.

En “Los Cabos tenemos también tenemos a los embajadores del Medio Ambiente y tiene experiencias increíbles que ilustran sobre su cuidado; en Ciudad de México tenemos el hotel Las Alcobas que te muestra a detalle el trabajo artesanal en el diseño y esos toques del lujo que tiene el hotel y que sirven para proyectar el trabajo de sus creadores”, dijo la ejecutiva, quien destacó que esa nueva filosofía la aplican en todas las opciones del portafolio de Marriot.

“El portafolio de Marriot de marcas de lujo continúa creciendo y es parte del enfoque como compañía seguir creando propuestas que estén acordes con los deseos de nuestros clientes; tenemos 8 marcas representadas alrededor del mundo; y yo soy responsable por el Caribe y Latinoamérica, donde tenemos 11% del portafolio de lujo”.

Claves

Lo que viene

  • A principios de año St Regis estará en Kanai, Riviera Maya y en Chicago; mientras que para 2025 estrenarán St. Regis Costa Mujeres Resort.
  • Mientras que The Ritz-Carlton prepara la apertura de sus sedes en Melbourne, Australia y Portland, Oregon.
  • JW Marriot abrirá sus puertas para ofrecer experiencias en Jeju, Corea del Sur y Kenia con lo que entrarán en el mercado de safaris de lujo; mientras que W Hotels prepara estrenos en Praga y Edimburgo.
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.