Lejos de ver como un “episodio negro” cuando Tigres perdió la categoría en 1996, Nahuel Guzmán tiene claro que fue un punto para tocar fondo y resaltó el resurgir del equipo para ser uno de los más grandes de México.
Un 24 de marzo, pero de hace 29 años, los felinos perdían 2-1 en Clásico Regio 51 ante Rayados, que significó la última estaca para irse a la Segunda División.
"No me gustó el adjetivo que utilizaste, pero es parte de nuestra historia, de la historia de esta institución, es parte de nuestro crecimiento, de nuestro mensaje de resiliencia, de seguir siempre adelante, de caer y levantarse”, dijo el argentino.
“Es momento para recordar, tener presente y para valorarlo, y también para valorar aún más lo que tenemos hoy. Tigres es una institución que está en un constante crecimiento, que todavía tiene un montón para arriba, para seguir creciendo”.
Los felinos, de la mano de Alberto Guerra, subieron tan sólo un año después y se mantienen a la fecha en el máximo circuito.
Sin duda, un hecho histórico de Tigres, que con los años pasó a ser el más ganador de Nuevo León, con ocho títulos de Liga.
“Este tipo de momentos históricos, que han pasado en todos lados, hoy también en Argentina se están conmemorando algunos años del fin de la última dictadura militar, por decirlo de alguna manera, de una época dura, el reconocimiento a un montón de gente que ha perdido nietos e hijos también mi reconocimiento para ellos y su lucha constante".
“Hay una frase hablando de historia 'que no conoce su propia historia está condenado a repetirla' y ya está, me voy con eso".
Nahuel Guzmán se ha convertido en uno de los jugadores más emblemáticos de la institución, que tras 29 años de caer, se levantó para hacerse más fuerte.
MAOL