Tamaulipas, sin hacer público registro de padres deudores

Abogada señala que es la gran deuda este 10 de mayo con las que enfrentan incumplimiento y no tienen recursos para sacar adelante a sus hijos

Tamaulipas, sin hacer público registro de padres deudores.
Cristina Gómez y Jesús Alberto García
Tampico /

Durante 2023 y el primer trimestre de 2024, ya suman 2 mil 245 denuncias por abandono de obligaciones alimenticias, pero hasta ahora no se ha hecho público el registro de padres omisos

“Es la gran deuda este 10 de mayo con todas aquellas madres que enfrentan esta situación de incumplimiento y no tienen los recursos económicos necesarios para sacar adelante a sus hijos”, señaló la abogada Gabriela Ibarra Lozano. 

La exprocuradora de Protección a la Mujer y a la Familia, expuso que tanto a nivel nacional como estatal se ha retardado la publicación de la lista de deudores morosos. 

No hay lista en Internet, no es pública, pero puedes solicitar al juez del Registro Civil un certificado de no deudor alimentista y te lo entregan, solo te aplican un cobro y verifican la inscripción”. 

Urgió a hacer público el Registro de Deudores Alimentarios, para ver si de ese modo se facilitan los procedimientos contra los progenitores morosos. 

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) informó que en Tamaulipas, durante 2023 se formularon 1,830 denuncias por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, mientras que de enero a marzo de 2024 se abrieron 415 carpetas de investigación, haciendo una suma de 2 mil 245 casos en quince meses. 

A su vez, la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas, detalló que el distrito con más denuncias durante el primer trimestre del presente año es Victoria, con un total de 165 carpetas de investigación, seguido por Matamoros con 75, Reynosa 73, Tampico 56, Nuevo Laredo 23 y Mante 23. 

Cabe señalar que el año pasado se informó que el Sistema Nacional DIF tendría a su cargo la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias y contaría con un plazo de 300 días hábiles para su implementación, los cuales se cumplieron el 2 de marzo de 2024. 

Tamaulipas aprobó su propio Registro de Deudores Alimentarios, a cargo de la Coordinación General del Registro Civil en el estado, pero hasta ahora tampoco es público. 

yc

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.