La administración del presidente Donald Trump informó que Estados Unidos se retirará del Acuerdo de París, un tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante.
La medida refleja el escepticismo de Trump sobre el calentamiento global y coloca a Estados Unidos junto a Irán, Libia y Yemen como los únicos países del mundo fuera del acuerdo.
En su primer mandato como presidente de Estados Unidos, de 2017 a 2020, Trump realizó la misma acción bajo la excusa de que éste ponía en desventaja a su país, pero con la llegada en 2021 de la administración Biden la orden fue revertida.
- Te recomendamos Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos: Sigue AQUÍ las últimas noticias Internacional

Trump hace oficial el retiro de EU del Acuerdo de París
Desde el Capital One Arena, en Washington, el republicano adelantó que como parte de las órdenes ejecutivas Estados Unidos se retirará del Acuerdo Climático de París, lo que le ahorrará millones de pesos a su nación.
Durante el segundo discurso del día, Trump firmó enfrente de simpatizantes el decreto en el que se retira de este acuerdo climático y enseñó otro en el que le notifica a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su postura.
Así firmó el decreto Trump
Tras firmar los decreto, el presidente de los Estados Unidos regaló los plumones con los que lo hizo a la multitud presente.
¿Qué es el Acuerdo de París?
Adoptado por 196 partes en la XXI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) en París el 12 de diciembre del 2015, el acuerdo entró en vigor el 4 de noviembre del año siguiente.
Su objetivo es limitar el calentamiento mundial por debajo de los 2 grados centígrados a través de la creación de estrategias de desarrollo a largo plazo para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
AMP / RM