-
Así llegó la lava del Kilauea al Oceáno Pacífico
Dos flujos de lava "llegaron al océano en la costa sureste de Puna durante la noche", en la Gran Isla de Hawái, informó el servicio geológico estadunidense, que monitorea volcanes y sismos en todo el mundo.Ciudad de México / -
-
Las autoridades en Hawái han advertido de un peligroso fenómeno vinculado con la llegada a las aguas del océano Pacífico de la lava. -
El encuentro de la lava incandescente con el agua produce humos ácidos, un fenómeno llamado en inglés "laze". -
“Laze” es una palabra formada a partir de los términos "lava" y "haze" (niebla). -
"La nube de humo es una mezcla irritante de ácido clorhídrico (HCl), vapor y pequeñas partículas de vidrio volcánico", dijo el USGS. -
El USGS también advirtió que las emisiones de gases volcánicos "se han triplicado como resultado de las voluminosas erupciones". -
Los vientos moderados hacen que las áreas hacia donde sopla el viento desde el volcán "puedan experimentar niveles variables" de humo volcánico. -
Las emisiones de humo pueden provocar "irritación de los pulmones, los ojos y la piel", indicó en su web la Defensa Civil del condado. -
Una nube blanca de vapor tóxico siguió elevándose sobre el cielo mientras que los ríos de lava del volcán Kilauea llegaban al océano Pacífico, en lo q
-