Aunque México fue el primer país en contar con un sistema de alerta sísmica, son pocas las naciones que cuentan con un sistema de alerta temprana como Japón, China, Rumania, Italia y Taiwán, el cual opera de forma diferente.
Como sabemos, la alerta sísmica funciona a través de una red de sensores que tiene el Servicio Sismológico Nacional, permitiendo recibir información de algún movimiento detectado por dichos sensores, en caso de un fuerte sismo, el sistema emite una alerta a diferentes estados como la Ciudad de México.
Sin embargo, en otros países como Japón, conocido por tener una alta actividad sísmica debido a su cercanía con el Cinturón de Fuego del Pacífico, cuentan con un sistema de alerta muy diferente al de México, al emitir imágenes con avisos en caso de un sismo o terremoto.
¿Cómo funciona la alerta sísmica en otros países como Japón?
El sistema japonés detecta los movimientos, calcula el epicentro y envía advertencias desde los mil sismógrafos que tiene distribuidos en el país, bajo la supervisión del Instituto de Investigaciones Nacional para la Ciencia de la Tierra y la Prevención de Desastres.
Mientras que la Agencia Meteorológica de Japón es la encargada de enviar las advertencias. Además de contar con un sistema de alerta privada que funciona en oficinas y fábricas.
A diferencia de la alerta mexicana, el sonido del sistema japonés está diseñado para evitar el pánico entre las personas y permite alertar a más ciudadanos ya que interviene en otros sistemas de transporte público como el ferrocarril al reducir la velocidad, frenar o evitar el descarrilamiento, mientras tiembla.
Así funciona la alerta sísmica en Taiwán y otros países
Taiwán es otro de los países con alta actividad sísmica, por lo tanto, cuenta con un sistema regional desarrollado por el Buró Central del Clima, en el Centro nacional para investigación sobre Ingeniería en Terremotos y el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología Nacional y la Reducción de Desastres, instalado alrededor de 200 escuelas con sistema de luces LED para los estudiantes.
Mientras que en China, pese a no estar en la zona sísmica más activa del mundo como Indonesia, cuenta con un sistema regional de alerta, por el cual se envían mensajes vía teléfono celular.
En Corea del Sur, a partir de 2016 comenzó a desarrollarse el servicio de alerta, vía mensajes de texto, a los ciudadanos, pero sólo en coreano.