Hombre detona chaleco con explosivos en iglesia de Siria con 350 personas adentro

La televisora local indicó que al menos hay 19 muertos.

El ataque fue el primero de su tipo en Siria en años.
Siria /

Un atacante suicida en Siria abrió fuego y luego detonó un chaleco explosivo, el domingo 22 de junio, en una iglesia griega ortodoxa llena de gente que oraba, matando al menos a 22 personas e hiriendo a otras 63, informó la televisión estatal siria.

El ataque tuvo lugar en la iglesia Mar Elías en Dweil’a, a las afueras de Damasco, según la televisión estatal SANA, que citó al Ministerio de Salud en lo que respecta al número de muertos y heridos.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido, dice que hubo al menos 19 muertos y decenas de heridos, pero no dio cifras exactas. Algunos medios locales informaron que entre las víctimas había niños.

Te recomendamos leer...
Estados Unidos retira sansiones a Siria; fomentarán nuevas inversiones en el territorio

¿Cómo fue el ataque en la iglesia?

El ataque a la iglesia fue el primero de su tipo en Siria en años. Cabe mencionar que ocurrió mientras Damasco, bajo su gobierno islamista de facto, intenta ganarse el apoyo de las minorías.

En un momento en que el presidente Ahmad al Sharaa pasa apuros para ejercer autoridad en todo el país, ha habido preocupaciones sobre la presencia de células durmientes de grupos extremistas en el país devastado por la guerra.

Hasta el momento, ningún grupo se había atribuido el atentado, pero Noureddine Al Baba, portavoz del Ministerio del Interior sirio, indicó en una conferencia de prensa que su investigación preliminar apunta al grupo extremista Estado Islámico.

El ministerio señaló que un extremista del EI entró en la iglesia y les disparó a las personas allí, antes de detonarse con un chaleco explosivo, algo que también narraron algunos testigos.

¿Qué dijeron las autoridades?

“La seguridad de los lugares de culto es una línea roja”, manifestó, y agregó que el EI y los miembros restantes del derrocado gobierno de Bashar Assad están tratando de desestabilizar Siria.

El ministro de Información sirio, Hamza Mostafa, condenó el ataque, calificándolo de terrorista.

“Este acto cobarde va en contra de los valores cívicos que nos unen”, manifestó en la red social X. “No retrocederemos en nuestro compromiso con la ciudadanía igualitaria... y también afirmamos el compromiso del Estado de hacer todo lo que pueda para combatir a organizaciones criminales y proteger a la sociedad de todos los ataques que amenazan su seguridad”.

¿Qué se sabe del suicida?

Testigos relataron que el atacante, que traía el rostro cubierto, entró y les disparó a las personas. Cuando una multitud se abalanzó sobre él para sacarlo de la iglesia, detonó sus explosivos en la entrada.

La ministra de Asuntos Sociales y Trabajo de Siria, Hind Kabawat —la ministra mujer y cristiana del país—, se reunió con el clero en el templo por la noche para expresar sus condolencias.

“Las personas estaban rezando a salvo bajo la mirada de Dios”, contó el padre Fadi Ghattas, quien dijo haber visto al menos a 20 personas muertas con sus propios ojos. “Había 350 personas rezando en la iglesia”.

Meletius Shahati, un sacerdote de la iglesia, señaló que había un segundo hombre armado que disparó a la puerta de la iglesia antes de que la otra persona se hiciera explotar.

Issam Nasr, quien estaba rezando en el templo, indicó que vio a personas “volar en pedazos”.

“Nunca hemos sostenido un cuchillo en nuestras vidas. Todo lo que llevamos fueron nuestras oraciones”, relató.

Las fuerzas de seguridad y los socorristas se apresuraron a llegar al lugar. Los aterrorizados sobrevivientes lloraban, y una mujer se arrodilló y rompió a llorar. En una foto difundida por la agencia noticiosa estatal SANA podían verse bancas de la iglesia cubiertas de escombros y sangre.


RM

  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.