¿Dónde vivirá el papa León XIV? Conoce el lugar del Vaticano

¿La residencia del papa León XIV será la misma que el papa Francisco? Descubre cuál y cómo es el lugar donde se hospedará el Pontífice durante su guía en la Iglesia

La tradición indicaba que los Papas vivirían en el Palacio Apostólico, Francisco la rompió al vivir en la Casa de Santa Martha | Vatican News
Ciudad de México /

Desde su elección, el papa León XIV ha adoptado un estilo propio que ha generado curiosidad y expectativas sobre su pontificado. Una de las grandes incógnitas es dónde establecerá su residencia dentro del Vaticano.

Su predecesor, Francisco, rompió con la tradición al elegir la Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico. ¿Seguirá los pasos de Francisco o retomará la tradición de los pontífices anteriores? 

¿Dónde vivirá el papa León XIV?

Por el momento, el papa León XIV ha decidido quedarse en el palacio del Santo Oficio, ubicado a la entrada del Vaticano, lugar donde residía antes de su elección. 

Aún no se ha confirmado si trasladará su residencia al Palacio Apostólico, lo que mantiene la incertidumbre sobre su decisión final

Su elección contrasta con la de su predecesor, Francisco, quien optó por vivir en la Casa Santa Marta en lugar del tradicional Palacio.

Papa León XIV rumbo a su primera misa como Pontífice:

¿Cómo es el Palacio del Santo Oficio?

El portal oficial del Vaticano describe al palacio del Santo Oficio como parte del actual Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Esta se encuentra al sur de la Basílica de San Pedro.

Es un edificio ubicado en el barrio romano del Borgo. Es una zona extraterritorial de la Santa Sede en Italia. El Palacio se encuentra junto a la entrada del "Petriano" a la Ciudad del Vaticano.

En su forma actual, el edificio proviene del anterior Palacio Pucci, que data de 1514. Ha experimentado diversas transformaciones a lo largo de los siglos. 

Por ejemplo, en 1566, el arquitecto Pirro Ligorio, junto con Giovanni Sallustio Peruzzi, recibió el encargo de restaurar el Palacio y convertirlo en sede del Santo Oficio

Más tarde, en 1586, se encargó la construcción de las prisiones en el interior del Palacio. El edificio sufrió devastación durante la primera invasión francesa (1798-1799), siendo despojado de mobiliario y quedando en un estado deplorable, lo que llevó a una orden de restauración y el restablecimiento de las prisiones en el siglo XIX.

El aspecto actual del Palacio data en gran parte de una renovación realizada entre 1921 y 1925, encargada por Pío XI al arquitecto Pietro Guidi, que incluyó la construcción de una nueva fachada. El Palacio también sufrió daños durante un ataque aéreo en 1944.

Actualmente, el Palacio del Santo Oficio es la sede de las siguientes instituciones:

  • Dicasterio para la Doctrina de la Fe (con sus Archivos)
  • Pontificia Comisión Bíblica
  • Comisión Teológica Internacional


YRH

  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.