La presidenta Claudia Sheinbaum se presentará en uno de los escenarios de mayor trascendencia política y económica de todo el mundo: la Cumbre del Grupo de los Siete, que se lleva a cabo en Alberta, Canadá, donde tendrá su primera reunión presencial con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, tras siete llamadas telefónicas.
Se trata de la tercera gira internacional que realiza la mandataria mexicana, desde que inició su sexenio. La primera fue en la Cumbre del G20, en Río de Janeiro, Brasil, el 18 de noviembre de 2024, y la segunda en la Cumbre de la CELAC, que se realiza en Tegucigalpa, Honduras, el 9 de abril.
¿Cuándo inició la cumbre?
La Cumbre —que inició el domingo 15 de junio— se efectúa en medio de fricciones internacionales marcadas por las políticas arancelarias de Estados Unidos, el creciente conflicto entre Israel e Irán, así como la guerra que mantienen Rusia y Ucrania.
La sede es el exclusivo complejo turístico de Kananaskis Village, localizado en uno de los distritos de la provincia de Alberta, a 90 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Calgary, donde aterrizará Sheinbaum Pardo el lunes 16 de junio.
La zona se encuentra fuertemente vigilada por la Real Policía Montada de Canadá y las fuerzas armadas de ese país, las cuales colocaron cinco barricadas o filtros de seguridad en un área de 55 kilómetros.
El acceso está limitado a comitivas de los países participantes, personal autorizado y residentes.
A 11 kilómetros de distancia, elementos de la policía montada canadiense no permiten el paso a los visitantes y está prohibido el vuelo de drones o aeronaves no tripuladas.
¿Dónde se lleva a cabo la cumbre?
El Centro Internacional de Medios de la Cumbre del G7 se encuentra en la localidad de Banff, provincia de Alberta, a más de 40 kilómetros de Kananaskis. Hay más de mil 400 representantes de medios de información acreditados para este foro.
Dicha Cumbre agrupa a los jefes de Estado de las siete principales potencias económicas del mundo:
- Estados Unidos: Donald Trump.
- Canadá: Mark Carney.
- Francia: Emmanuel Macron.
- Italia: Giorgia Meloni.
- Reino Unido: Keir Starmer.
- Alemania: Friedrich Merz.
- Japón: Shigeru Ishiba.
Hay otros presidentes y primeros ministros de países invitados, además de México:
- Brasil: Luiz Inácio Lula da Silva.
- India: Narendra Modi.
- Ucrania: Volodímir Zelenski.
- Sudáfrica: Cyril Ramaphosa.
- Arabia Saudita: Mohamed bin Salmán.
Participacación de Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum saldrá el lunes a las 06:30 horas desde la Ciudad de México rumbo a Canadá. Su vuelo tiene una escala en Vancouver, y llegará al Aeropuerto Internacional de Calgary cerca de las 15:00 horas.
Acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y del jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco, entre otros funcionarios, la mandataria mexicana será recibida por una comitiva canadiense y posteriormente será trasladada a Kananaskis.
Tras entrevistarse con el anfitrión, el primer ministro canadiense, Mark Carney, Claudia Sheinbaum tendrá actividades privadas. El martes 15 de junio, la mandataria mexicana sostendrá reuniones bilaterales con jefes de Estado, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El viernes 13 de junio, Sheinbaum Pardo adelantó que en la reunión que sostendrá con Trump, le recordará que los migrantes mexicanos que radican en la Unión Americana no son criminales, sino personas de bien, que contribuyen al crecimiento de la economía estadunidense.
“Son personas que están integradas a la vida de allá e incluso, como lo reconoció el presidente Trump el día de ayer, pues contribuyen a la economía, California no sería lo que es si no fuera por los mexicanos y las mexicanas”.
“Entonces se lo hicimos saber (a Christopher Landau el miércoles) y se lo haremos saber también al presidente Trump que, le recordaremos, pues que él en muchos momentos ha reconocido a las y los mexicanos que viven allá, y que no son criminales, que son sencillamente personas que migraron por necesidad y que son parte ya de la vida de Estados Unidos”, resaltó.
Sheinbaum Pardo también planteará al republicano la importancia de que ambas naciones tengan una buena relación, por su sociedad comercial y los más de tres mil kilómetros que comparten de frontera.
La mandataria mexicana consideró el viernes pasado que este foro es una buena oportunidad para dialogar con otros jefes de Estado.
“Hay una invitación por parte del primer ministro de Canadá, y somos también socios comerciales, gobiernos amigos, pueblos amigos; entonces, es reconociendo esta invitación que se nos hace”.
“Segundo, son pocos países invitados los que van a la reunión del G7. Y tercero, la oportunidad de poder hablar con algunos jefes de Estado”, apuntó.
¿Cuándo es el encuentro entre Sheinbaum y Trump?
Cabe mencionar que el encuentro entre ambos presidente, Trump y Sheinbaum ocurrirá el martes 17 de junio.
RM