José Insfrán, pastor de una Iglesia cristiana paraguaya, acusado de participar en tráfico de drogas y con vínculos con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se entregó este jueves en Asunción proclamando su inocencia.
También ex candidato a gobernador del departamento de Canindeyú por gobernante Partido Colorado, el pastor es hermano de Miguel Angel Insfrán, Tío Rico, preso y procesado como supuesto líder de una organización criminal sospechada de lavar dinero del tráfico de drogas.
"Yo soy una persona que hablo con Dios. Él me dijo: vamos a presentarnos. Todas esas atrocidades que presentan de nosotros son mentiras...", dijo Insfrán a periodistas.
- Te recomendamos ¿A qué hora juega Argentina vs Uruguay? Dónde VER partido de las eliminatorias Conmebol 2023 Internacional
La Policía paraguaya sostiene que la organización estaba encabezada por el uruguayo Marset en base a evidencias colectadas en el denominado operativo "A ultranza", el mayor realizado contra el crimen organizado y el lavado de dinero efectuado en Paraguay.
El procedimiento, llevado a cabo en 2022, incautó bienes como residencias, aeronaves, embarcaciones, rodados de alta gama, cabezas de ganado y activos bancarios, entre otros, por un valor aproximado a los 100 millones de dólares.
Marset ingresó a Paraguay en 2020 y formó parte de la plantilla del club de fútbol Capiatá en 2021, vinculado a políticos colorados, uno de los cuales, un diputado, se encuentra detenido desde 2022.
El pastor Insfrán, quien admitió que Marset concurría a su iglesia y que incluso asistió a un "retiro espiritual", dijo a periodistas que las acusaciones contra su familia forman parte de un "show" montado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Su hermano Tío Rico fue extraditado por Brasil en febrero pasado.
La Policía paraguaya, en asociación con la colombiana, investiga paralelamente la conexión de Tío Rico con el asesinato del fiscal antidrogas Marcelo Pecci en Cartagena de Indias, Colombia, en mayo del año pasado.
Pastor José Insfrán acusa persecución política
"Todo fue montado. No nos encontraron dinero ni drogas. Tenemos un templo, no drogas", repitió el detenido, al tiempo de proclamarse perseguido político.
Su abogado, Daniel Lobos, dijo que Insfrán atribuye la supuesta persecución a un rival político de la ciudad de Curuguaty.
En Uruguay, la entrega de un pasaporte a Marset cuando estaba detenido en Emiratos Árabes Unidos, en 2021, provocó este mes una crisis política que se saldó en la renuncia de altos funcionarios del gobierno conservador de Luis Lacalle Pou, incluidos dos ministros.
aag