Juan Romero, un hombre de 77 años, fue denunciado por criar a una salamandra y domarla como si se tratara de un perro. De acuerdo con los vecinos de Valencia, en España, el reptil había ocasionado muchas molestias.
Uno de los vecinos presentó la queja ante el departamento de Protección Animal del Ayuntamiento de Elda que, tras abrir un expediente, envío al domicilio del denunciado, ubicado en el barrio de Huerta Nueva, a la Policía Local para investigar los hechos y tratar de localizar al pequeño reptil.
En el informe, el agente policial expresó sus dudas sobre la credibilidad de la denuncia, después de consultar a expertos. “Puede ser que esta persona juegue con la salamandra, pero de ahí a que tenga la posibilidad de ponerlas a criar es casi imposible. Además, durante el periodo de verano estos reptiles suelen aparecer con mucha facilidad en balcones y ventanas para alimentarse”, puntualizó.
La ordenanza municipal sobre tenencia y protección de animales obliga, según establece el artículo 26, a que “la tenencia de animales de compañía en viviendas urbanas y no urbanas no atenten contra la higiene y la salud pública, y no causen molestias a los vecinos de forma frecuente”.
Sin embargo, existe la posibilidad de que se le aplique el artículo 99 por los hechos, porque conlleva multas que pueden alcanzar hasta los 300 euros: “Los propietarios de animales que por cualquier circunstancia y de una manera frecuente produzcan molestias al vecindario, sin que se tomen las medidas oportunas para evitarlo, serán sancionados con multas de 30.05 a 300.51 euros y, en caso de reincidencia, los animales podrán serles confiscados por la autoridad, que dará a los mismos el destino que crea oportuno”.
Romero redactó un escrito de alegaciones para intentar frenar una disputa vecinal, pues algo que las acusaciones en su contra no son ciertas. El hombre explicó a un medio local que se trata de “una falsedad rotunda” y una “ridiculez”, pues desde su punto de vista es imposible, en una vivienda, darle vida y manejar a este tipo de animales.
- Te recomendamos Salamandra de Mombacho, en riesgo de extinción por cambio climático Más Cultura
“En verano, cuando salgo a tomar el fresco por las noches, he visto bichitos de esos por la fachada, acercándose a la farola para cazar insectos, pero ¿cómo puede alguien acusarme de que yo los crío?”, cuestionó.
La salamanquesa, como más tarde se identificó al animal, es un reptil muy común en pueblos y ciudades, conocido popularmente como dragón de pared y que incluso es beneficioso para los humanos, porque se alimenta de insectos.
LP