Casa Blanca confirma imposición de aranceles a México a partir de febrero

Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, no dio más detalles sobre si habrá exenciones de aranceles a algunos productos.

La Casa Blanca anunció que los aranceles se impondrían a apartir del sábado. (AP)
y
Washington, Estados Unidos /

Estados Unidos impondrá aranceles del 25 por ciento a Canadá y México, junto con un 10 por ciento a China, dijo el viernes la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, pero declinó decir si habrá exenciones.

El presidente estadunidense amagó la semana pasada con imponer aranceles de 25 por ciento y, potencialmente, de hasta 50 por ciento a todos los bienes y servicios de sus socios de México y Canadá bajo el argumento de que no estaban haciendo lo suficiente para frenar la llegada de migrantes a la frontera y el tráfico de fentanilo.

“A partir de mañana, esos aranceles estarán vigentes”, dijo a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. ”Éstas son promesas hechas y promesas cumplidas por el presidente”.

Trump había dicho que estaba considerando emitir una exención para las importaciones de petróleo canadiense y mexicano, pero Leavitt dijo que no tenía información para compartir sobre la decisión del presidente sobre posibles exenciones.

Estados Unidos importó casi 4,6 millones de barriles diarios de petróleo de Canadá en octubre y 563 mil barriles de México, según la Administración de Información Energética. La producción diaria de Estados Unidos durante ese mes promedió casi 13,5 millones de barriles por día.

Anteriormente había declarado que un arancel del 10% sobre las importaciones chinas se sumará a otros impuestos de importación cobrados sobre los productos del país.

¿Qué dice México sobre amenaza de Trump?

Por su parte, el gobierno de México ha explicado que podría recurrir a mecanismos de solución de controversias, en caso de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles de 25 por ciento a los productos de nuestro país, a partir de este sábado.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard precisó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que, lo concreto es que Trump ordenó que iniciara el proceso de revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

“Bueno, tenemos todos los mecanismos de solución de controversias, primero, vamos a ver si, como dice la presidenta, se los van a poner, porque hasta ahora, pues no es así, ¿qué es lo que tienes hoy en las disposiciones del presidente Trump? Que se va a iniciar el proceso de revisión del tratado.
“Si no tuviese interés en el tratado, pues no habría emitido esa orden ejecutiva. Entonces vamos a esperar, no voy a especular, pero hemos venido preparándonos, y debo decir, cada semana hay una reunión que encabeza la presidenta sobre este tema, los aranceles, y negociación del tratado y lo que México va a poner sobre la mesa y estamos listos”.

LG


  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.