Milenio logo

EU detuvo a 68 integrantes del Tren de Aragua en las últimas 48 horas; suman 394 arrestos: ICE

La pandilla trasnacional venezolana se ha convertido en uno de los principales objetivos del gobierno de Donald Trump.

Milenio Internacional
Ciudad de México /

El director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons, informó este viernes que durante las últimas 48 horas se han arrestado a más 68 integrantes de la pandilla venezolana Tren de Aragua.

¿Qué busca Bukele al encarcelar a presuntos pandilleros deportados por Trump? (Diseño: Milenio con Fotos: AFP)
¿Qué busca Bukele al encarcelar a presuntos pandilleros deportados por Trump? (Diseño: Milenio con Fotos: AFP)

La banda criminal, designada desde febrero como "organización terrorista" por el gobierno de Donald Trump, se ha convertido en objetivo de la administración estadunidense por su implicación en asesinatos, secuestros, robos, venta de drogas, prostitución, extorsión y trata de personas.

Si bien comenzó como una pandilla carcelaria en Aragua, Venezuela, sus actividades se expandieron a varios países del continente, entre ellos Estados Unidos, y en Sudamérica a Colombia, Chile y Perú, según diversos informes de inteligencia.

"Este mes, gracias al trabajo del Departamento de Seguridad Nacional y del presidente Donald Trump hemos designado al Tren de Aragua como una prioridad máxima (...). Tenemos más recursos que nunca para expulsarlos de Estados Unidos", apuntó Todd Lyons durante una conferencia de prensa.

El domingo pasado arribaron 238 presuntos miembros de esta organización a una prisión de El Salvador, informó el presidente Nayib Bukele. Estados Unidos los envió para ser recluidos en una cárcel de máxima seguridad.

Los deportados llegaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) la prisión que el gobierno de Bukele levantó para encerrar a pandilleros detenidos en el marco de su guerra en contra de esos grupos criminales lanzada hace casi tres años.

"Estados Unidos pagará una tarifa muy baja por ellos, pero una tarifa alta por nosotros", agregó Bukele.

Trump recurrió a una antigua ley para enviar a cientos de venezolanos al Cecot, la Ley de Enemigos Extranjeros, misma que ha generado polémica y una batalla judicial.

¿En qué consiste la ley? 

En 1798, Estados Unidos estaba al borde de la guerra con Francia y el Partido Federalista temía que los extranjeros que vivían en Estados Unidos simpatizaran con los franceses.

Como consecuencia, el Congreso, controlado por los federalistas, aprobó una serie de leyes que endurecían los requisitos para obtener la ciudadanía, autorizaban al presidente la deportación de los extranjeros y permitían su detención y encarcelamiento en tiempo de guerra .

"Desde hace 48 horas, el 15 de marzo, el presidente invocó la Ley de Enemigos Extranjeros y nuestras oficinas han arriesgado todos los días sus vidas para asegurarse de que estamos persiguiendo a estos terroristas extranjeros", agregó Lyons.
"Me enorgullece decir que en las últimas 48 horas, ICE, junto con nuestros socios locales y otras agencias se ha arrestado a más de 68 miembros del TdA, terroristas en los Estados Unidos.
"Hasta la fecha hemos arrestado a 394 de estos terroristas. Nuestro objetivo es erradicar al Tren de Aragua de suelo estadunidense".

Con información de AFP


ksh

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.