EU emite alerta de viaje para Venezuela; pide a sus ciudadanos "salir de inmediato"

El país resalta la presencia de las bandas criminales, la falta de servicios básicos y de suministros médicos.

Estados Unidos advirtió sobre las bandas criminales que operan en la frontera. (Foto: AFP)
Milenio Internacional, Agencia AFP y
Ciudad de México /

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje este 12 de mayo para sus connacionales que pretendan visitar Venezuela y la calificó como alerta nivel 4, resaltando que en el país se corre un peligro extremo. Además, pidió que los estadunidenses que residan legalmente, "salgan de inmediato".

Resalta falta de suministros médicos

En el comunicado, compartido a través de X por la embajada estadunidense en Venezuela, se resaltó que en el país existen riesgos de "detenciones injustas, torturas, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios y deficiente infraestructura sanitaria". 
"Se recomienda encarecidamente a todos los ciudadanos estadunidenses y residentes permanentes legales en Venezuela que salgan del país de inmediato".

El Departamento señaló que en 2019 retiró a todo el personal diplomático de la embajada estadunidense en Caracas y los servicios consulares están suspendidos. Además, no se puede atender a personas estadunidenses en Venezuela, ni con ayuda consular ni de emergencia. 

Por otro lado, se hace referencia a "organizaciones terroristas", las cuales operan en zonas fronterizas de Venezuela con Colombia, Brasil y Guyana y se recalca la escasez de servicios básicos y suministros médicos.


EU vs el Tren de Aragua

El 21 de abril, Estados Unidos imputó a 27 personas por su presunto vínculo con la banda venezolana Tren de Aragua en una serie de delitos graves relacionados con drogas, tráfico sexual y asesinato.

La temida pandilla Tren de Aragua es un objetivo de alto perfil para la administración del presidente estadunidense Donald Trump. La declaró organización "terrorista" e invocó una ley de 1798 para arrestar y deportar a El Salvador a migrantes que acusó, sin presentar pruebas, de pertenecer a esa banda y a la salvadoreña Mara Salvatrucha.

El 15 de marzo, Trump envió dos vuelos con presuntos miembros de la banda con destino a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, un caso que ha derivado en un choque de poderes en las cortes estadunidenses. 

Venezuela califica alerta como acto de propaganda

La Cancillería de Venezuela calificó la alerta como un acto "hostil cargado de cinismo" y "propaganda".

"La República Bolivariana rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país", sostiene un comunicado publicado en Telegram por el titular de Exteriores, Yván Gil.
"Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadunidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños migrantes", reza la comunicación, que además reclama la entrega de una niña de dos años que Caracas denuncia fue apartada de su madre antes de que la mujer embarcara un vuelo de repatriación.

Según el gobierno venezolano, dicha alerta "no busca proteger a nadie", sino que se trata, a su juicio, de una "herramienta de guerra psicológica y desinformación".

"Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución", afirma la nota.

  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.