¿Nuevas mutaciones? Preocupa a científicos posible evolución del covid-19 en animales

Se ha confirmado que el virus está presente en la fauna silvestre en al menos 24 estados de Estados Unidos, entre ellos Minnesota.

realizan prueba covid-19 a oso negro. (Especial)
Ciudad de México /

Expertos en animales silvestres están buscando el virus que causa el covid-19 en ciervos, osos, alces y lobos en los bosques de Minnesota. Se trata de investigadores de todo el mundo que intentan averiguar cómo y dónde se propaga el coronavirus en la fauna salvaje, en momentos en que las agencias internacionales de salud abogan por un mayor seguimiento de los animales infectados.

La evolución del covid-19 mantiene muy preocupados a los científicos, debido a que se pueden generar nuevas mutaciones virales, potencialmente peligrosas, las cuales pudieran contagiar a seres humanos, propagándolo entre la gente y reavivar lo que hasta ahora parece una crisis menguante; recuerdan el hecho de que los virus ya han pasado de los seres humanos a animales y viceversa.

Para Todd Kautz, un investigador postdoctoral, y otros expertos en vida silvestre, rastrear el coronavirus significa temperaturas bajo cero, caminos helados, caminar penosamente a través de la nieve profunda y acercarse incómodamente a la vida silvestre potencialmente peligrosa.

En una reserva indígena en un bosque del norte de Minnesota, cerca de la frontera con Canadá, Kautz tuvo que acostarse boca abajo en la nieve y arrastrarse por la estrecha guarida de un oso negro en hibernación. Enfocando una luz en su hocico, Kautz deslizó con cuidado un bastoncillo largo en las fosas nasales del oso cinco veces, para hacerle una prueba de covid-19.

La pandemia ha servido como un ejemplo claro y trágico de cuán estrechamente están vinculadas la salud de los animales y la salud de los seres humanos. Si bien no se han demostrado los orígenes del virus, muchos científicos dicen que probablemente saltó de los murciélagos a los humanos, ya sea directamente o a través de otra especie que se vendía en vivo en un mercado de Wuhan, en China.

"Si el virus puede establecerse en una reserva para animales salvajes, siempre estará ahí afuera, amenazando con volver a propagarse a la población humana", advirtió el investigador de la Universidad de Minnesota Matthew Aliota, quien está trabajando con el equipo de la Reserva Grand Portage.

Y ahora se ha confirmado que el virus está presente en la fauna silvestre en al menos 24 estados de Estados Unidos, entre ellos Minnesota. Recientemente, un estudio inicial en Canadá mostró que alguien en las cercanías de Ontario probablemente contrajo de un ciervo una cepa altamente mutada.

EABZ

  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.