Presidente de Cuba se reúne con empresarios agropecuarios de EU para trabajar en conjunto

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, busca mejorar en temas de comercio e ir eliminando las trabas que aún existen pese al bloqueo comercial impuesto por Washington.

Miguel Díaz-Canel se reúne con sector agropecuario de EU (AFP)
Manuel Juan Somoza
La Habana, Cuba /

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dialogó hoy durante más de una hora con empresarios estadunidenses del sector agropecuario, a quienes invitó a “seguir trabajando de conjunto” para ampliar las relaciones de comercio y colaboración pese al bloqueo del país norteño a la isla.

“De conjunto podemos seguir avanzando en el comercio; sabemos de la eficiencia de los productores estadunidenses y esos resultados pueden ser útiles a los cubanos”, dijo el mandatario a los participantes en la III Conferencia Empresarial Agrícola Cuba-Estados Unidos.
En tanto, el titular de la Coalición Estados Unidos-Cuba, Paul Johson, aseguró que “la presencia de numerosos empresarios de mi país en La Habana indica la importancia que le damos a estas relaciones; aquí hay productores de carne de pollo, huevos, trigo, interesados en aumentar el comercio y la colaboración”.

Pese al bloqueo de Estados Unidos, recrudecido desde hace cinco años, los cubanos han podido comprar algunos alimentos en el país vecino, aunque sin créditos, pagando al contado. Esa es la única excepción al embargo estadunidense admitido por sucesivas administraciones en Estados Unidos.

El profesor Pedro Monreal dijo ayer que “las exportaciones de carne de pollo de Estados Unidos a Cuba en febrero pasado dieron un salto de 33 por ciento en cuanto a las toneladas y del 28 por ciento en el valor , en relación con el mes anterior”.

De ahí que el presidente cubano expresara todo su apoyo al empresariado estadunidense para “seguir avanzando en temas de comercio, e ir eliminando las trabas que aún existen.”

Los empresarios del sector agropecuario de Estados Unidos iniciaron sus deliberaciones con la contraparte cubana en la mañana de este lunes y regresarán su país el viernes. En la reunión con Díaz-Canel participaron también el vice primer ministro y titular de Economía, Alejandro Gil, el de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, y el canciller Bruno Rodríguez.

Antes de finalizar esta visita los empresarios estadunidenses se reunirán con Tim Zuñiga-Brown, en estos momentos el diplomático de más alto rango en la Embajada de Estados Unidos en Cuba.

A fines de marzo pasado, esa embajada informó sin aportar detalles que Washington“está allanando el camino para aumentar las exportaciones de alimentos a Cuba”.

RM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.