"Es hora de que Estados Unidos actúe", señaló el congresista republicano, Greg Steube , al dar a conocer este martes que presentó una resolución para autorizar al presidente estadunidense, Donald Trump, desplegar a las fuerzas armadas en contra de los cárteles de la droga.
- Te recomendamos CJNG y Cártel de Sinaloa, los mayores traficantes de fentanilo a EU; droga llega en vehículos: informe Policía

A través de redes sociales, el legislador de Florida resaltó que este tipo de organizaciones criminales están envenenando a las comunidades del país norteamericano y son un peligro evidente para los ciudadanos.
La resolución autoriza el despliegue de fuerzas militares contra el Tren de Aragua, la MS-13, el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otras bandas que, según afirma, han "violado la integridad territorial de Estados Unidos" y representan "un peligro" para su pueblo.
" Estos matones terroristas con respaldo extranjero se lucran con la muerte y la adicción . Eso termina ya", señaló en su cuenta de X .
El proyecto de ley hace referencia a la "incapacidad" del gobierno de México para hacer frente a los cárteles y desmantelarlos, resaltando que la presencia de éstos en Estados Unidos va en contra de la soberanía y la protección.
"El presidente Donald Trump está autorizado a usar las fuerzas armadas (...) que determina necesarias y apropiadas contra los cárteles cubiertos, cualquier fuerza directamente coordinada o afiliada a cualquier cártel cubierto, y cualquier organización o fuerza sucesora de cualquier cártel cubierto de este tipo", señala.
El término "cártel cubierto", según indica, incluye al Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha, el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana, Cárteles Unidos, el Cártel del Golfo y el Clan del Golfo.
El 19 de febrero, el Departamento de Estado designó a ocho grupos criminales como organizaciones terroristas globales, como parte de las enérgicas del gobierno republicano medidas contra las bandas que, afirma, inundan a Estados Unidos de drogas y ayudan a los migrantes a cruzar irregularmente.
En un memorando del 5 de febrero -después de que Trump señaló su intención de etiquetar a los cárteles como grupos terroristas, pero antes de que las designaciones se hicieran formalmente- la fiscal general, Pam Bondi, dijo que la medida permitiría a los fiscales del Departamento de Justicia acusar a los líderes de los cárteles de terrorismo.
Con información de AP
- Te recomendamos CJNG y Cártel de Sinaloa, los mayores traficantes de fentanilo a EU; droga llega en vehículos: informe Policía
ksh