El Chorro de Quevedo, en el corazón de Bogotá, es un lugar vibrante y de los de mayor interés cultural en Colombia que se ha convertido en un punto de encuentro de jóvenes, estudiantes y sobre todo de turistas.
En este barrio, ubicado en el sector deLa Candelaria, las expresiones artísticas plasmadas en las paredes transformaron de manera positiva la perspectiva del lugar, que además está enmarcado por construcciones coloniales.
El barrio, en el sector de La Candelaria, está en una de las plazas más reconocidas de Bogotá. │ Jorge Carballo
La entrada a la plazuela también es conocida como “Callejón del Embudo”. │ Jorge Carballo
El encanto de El Chorro radica en sus coloridos grafitis. │ Jorge Carballo
El arte en las paredes refleja el pasado indígena de Bogotá. │ Jorge Carballo
Turistas de todo tipo se reúnen en la plazuela para pasar un buen momento. │ Jorge Carballo
Esta pequeña plazoleta empedrada es la que vio nacer a Bogotá. │ Jorge Carballo
Su nombre lo toma de la fuente pública construida en 1832. │ Jorge Carballo
La plazuela pasó de ser un pueblito pequeño a un punto cultural . │ Jorge Carballo
La gente afirma que los ojos de las imágenes siguen a quienes pasan entre las calles. │ Jorge Carballo
La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.