La izquierdista ecuatoriana Luisa González dice que sus planes de gastar en bienestar social e imponer mano dura para los delincuentes funcionarán mejor que las medidas "improvisadas" del actual presidente Daniel Noboa, pero enfrenta una batalla cuesta arriba para ganar las elecciones del domingo.
González, quien también se enfrentó a Noboa en el balotaje de 2023, cuando el empresario fue elegido para terminar el mandato de su predecesor, es la candidata del partido Revolución Ciudadana que mantuvo en el poder por una década a su mentor, el ex presidente Rafael Correa.
Varias encuestas muestran que es probable una segunda vuelta entre la abogada González, que de ganar las elecciones sería la primera presidenta de Ecuador. Otros sondeos muestran que Noboa ganaría en la primera vuelta el domingo.
"El país no está para improvisar", dijo González en una entrevista radial el 20 de enero. "Se requiere conocimiento, equipo y experiencia, que es lo que claramente tenemos la Revolución Ciudadana y Luisa González".
¿Quién es Luisa González?
Luisa González se describe a sí misma como madre soltera, amante de los animales y deportista. Nació en Quito, el 22 de noviembre de 1977.
Hizo parte de la escuela en su ciudad natal, cuando su familia se mudó a la capital, pero volvió a su tierra, en donde siguió los dos primeros años en el Colegio 13 de Agosto. A los 15 se casó, a los 16 fue madre y se divorció a los 22. Actualmente tiene dos hijos.
A esa misma edad se graduó a distancia en el Colegio María Angélica Idrobo. Estudió cuatro años de Leyes, en la Universidad Central del Ecuador, que dejó porque en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) le ofrecieron una beca y trabajo como asistente de investigación.
En el 2006 se graduó en la UIDE, con una tesis de grado relacionada con los contratos petroleros y sus efectos en Ecuador. Más adelante estudió dos maestrías y consiguió los respectivos títulos en Alta Gerencia en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) y en Economía Internacional y Desarrollo en la Universidad Complutense de Madrid- España.
¿Cómo inició la carrera política de Luisa González?
La candidata cuenta que conoció a Correa en un evento de su gobierno en la ciudad andina de Riobamba, luego postuló a un puesto en la Presidencia y fue aceptada en 2008, tras lo cual dirigió dos secretarías de Gobierno y
fue electa para la legislatura en 2021.Es militante activa y parte del gobierno de la Revolución Ciudadana, en la que desempeñó varias funciones, entre ellas: secretaria Nacional de la Administración Pública y secretaria General en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros; secretaria Ejecutiva de RC5.
Algunos candidatos a la legislatura por Revolución Ciudadana han dicho que si González gana la presidencia, Correa regresará al país y el ex vicepresidente Jorge Glas, que cumple dos condenas por corrupción, saldría de la cárcel para hacer efectivo el asilo que le concedió México.
"Luisa es una mujer inteligente y totalmente capaz de sacar del fango en el que estamos atrapados", dijo Mayito Villacís, una comerciante de 20 años en la ciudad de Guayaquil. "Hay que recuperar la patria y borrar a Noboa de nuestra historia".
¿Qué cargos ha tenido anteriormente?
Luisa González ha tenido múltiples cargos en la política ecuatoriana, entre ellos:
- Secretaria nacional del Parlamento Andino, sede Ecuador.
- Secretaria general de la Intendencia de Compañías de Quito, Superintendencia de Compañías.
- Secretaria nacional de la Administración Pública.
- Ministra de Trabajo.
- Subsecretaria general de la Administración Pública.
- Secretaria general de Despacho Presidencial de Rafael Correa.
- Subsecretaria de Agenda Presidencial de Rafael Correa.
- Ministra de Turismo.
- Viceministra de Gestión Turística, Ministerio de Turismo.
- Cónsul general del Ecuador en Madrid.
- Vicecónsul del Ecuador en Madrid.
- Coordinadora general de Agenda Estratégica Presidencial de Rafael Correa.
- Coordinadora general de Recursos Humanos, Desarrollo Institucional y Capacitación, Superintendencia de Compañías.
- Asesora de la Secretaría de Comunicación e Información, Presidencia de la República del Ecuador.
- Asistente de Investigación en la Universidad Internacional del Ecuador.
¿Cuáles son las propuestas de González en Ecuador?
La candidata dice que respondería a la delincuencia con operaciones militares y policiales, perseguiría a jueces y fiscales supuestamente corruptos y aplicaría un plan de gasto social en las zonas más violentas.
Además, ha ofrecido construir nuevos proyectos de energía renovable y dar créditos a bajo interés para pequeñas empresas y mujeres emprendedoras.
González y los otros 14 candidatos han criticado a Noboa por la continua violencia en las calles, pero ninguno ha sugerido una estrategia de seguridad que difiera significativamente de las medidas contra el crimen ya promulgadas.
- Te recomendamos Daniel Noboa enfrentará a 15 candidatos en debate presidencial de Ecuador Internacional
EHR