Durante las últimas 25 horas, Israel y la comunidad judía en distintas partes del mundo enfocaron su energía para vivir la jornada más sagrada del año para su pueblo y su religión, el Yom Kipur, el Día del Perdón.
Desde el atardecer de ayer hasta esta noche, Israel cerró sus fronteras y prácticamente interrumpió toda actividad pública y comercial y gran parte de sus habitantes se resguardaron en casa.
- Te recomendamos Sancionan a 38 funcionarios en China por incendio en museo que dejó 13 muertos Asia Y Oceanía
Por eso, casi todo se detiene, incluso las acciones cotidianas de las personas por lo que la mayoría respeta el día con el ayuno y no se usan instrumentos que requieran electricidad, entre otras actividades que impliquen intimidad física.
¿Cómo se honra el día del Yom Kipur?
Por lo general, la familia se reúne al inicio de esta jornada del Perdón, antes de que salga la primera estrella, para comer juntos. Después se realiza el ayuno hasta que se repite la reunión para compartir alimentos en la noche siguiente, que da por terminada la actividad de reflexión.
En el Yom Kipur, nos recuerda la comunidad judía, la confesión de los pecados ante Dios se realiza de manera alfabética y haciendo énfasis en el plural (“nosotros”) para marcar así que nadie de los seres queridos quede excluido de ese deseo de arrepentimiento.
Este año, inició el Yom Kipur la tarde del 15 de septiembre concluyendo esta noche y marca el final de un periodo conocido como los Diez Días del Arrepentimiento (“Días de Teshuvá”) para finalmente, sellar el compromiso de cada persona con la acción del perdón.
Yom Kipur es parte de las celebraciones del Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío, que se celebró esta vez entre el 6 y 8 de septiembre pasados, cuando inicia a la par los Días de Teshuvá.
Este año 2021, 5782 en el calendario lunar judío, Israel vive el Yom Kipur en medio de la crisis sanitaria por el covid-19 aunque con alto nivel de vacunados que facilita las reuniones familiares para cenar, tras un largo periodo de restricciones debido a la pandemia.
Además, se vive en medio de nuevas tensiones con Cisjordania y la Franja de Gaza tras la fuga de seis palestinos de una de las cárceles más seguras de Israel.
Esta fuga fue muy bien recibida por los palestinos que dieron rienda libre a sus manifestaciones de apoyo a los reos pese a que cuatro de ellos ya fueron capturados.
Asimismo, la policía alemana detuvo este jueves a varios sospechosos por estar planeando un atentado contra la sinagoga de Hagen (occidente del país).
Sin embargo, al ser una celebración introspectiva compartida en su beneficios con los seres más cercanos esta tarde, cuando concluya el Yom Kipur con el místico sonido del shofar (instrumento de viento en forma de cuerno) que marca el fin del ayuno, la comunidad judía vivirá un momento de renovación donde se desea a próximos y ajenos “Gmar Jatimá Tová”, es decir, un año de vida plena tras haber sellado el reconocimiento de las fallas y el arrepentimiento por haberlas cometido.
DA