Melissa Palacios fue una joven que murió a los 21 años en 2021, su cuerpo lo hallaron luego de que la reportaron como desaparecida y las causas de muerte resultaron ser palizas que recibió y terminaron por quitarle la vida.
La familia Palacios ha llevado un exhaustivo camino en busca que los que agresores sean llevados a juicio, ya que piden la pena de 50 años para cada uno como sanción a lo que hicieron, es decir, arrebatarle la vida a la joven.
Cronología del caso Melissa Palacios
El 4 de julio de 2021 en Guatemala resonó con fuerza la desaparición de Melissa y levantaron una alerta Isabel-Claudina, pero tristemente localizaron su cuerpo en la zona boscosa de Río Hondo, Zacapa; la mujer no sufrió abuso sexual, pero sí violencia.
María Fernanda Bonilla Archila y José Luis Marroquín Ovalle, quien fungía como guardaespaldas, fueron detenidos tiempo después como los principales sospechosos del crimen y autoridades dieron un plazo de 3 meses para culminar las investigaciones.
Durante el proceso es que encuentran mensajes de la víctima donde informaba a una amiga que iba retrasada al festejo que llevarían a cabo debido a que se le ponchó una llanta y desde ese momento no se supo más de ella.
- Te recomendamos Derrumbe de la discoteca Jet Set deja al menos 113 muertos | Últimas noticias Internacional
Para septiembre de ese mismo año vinculado a ambos sospechosos por el homicidio de Palacios, pero el mismo juez José Maximino Morales González cambió la clasificación del delito y excluyó chats entre los agresores que los involucraban en el crimen, lo cual resultaba punto clave.
Incluso existe un audio donde se escucha a Bonilla exigirle a Melissa la clave de su celular; se sabe que la joven falleció por golpes y lapidada, es decir, con extrema violencia.
El siguiente año, dicho juez renuncia al caso luego de que provocara una trifulca a las afueras del juzgado por la indignación de la familia y así fue llega la jueza Sandra Patricia Mejía Esquivel.
Bonilla realizó una transmisión en vivo donde aseguró que sería puesta en libertad y esto provocó que la acusaran de haber utilizado telecomunicaciones desde la prisión, sin embargo, la jueza en cuestión fue acusada de omisión en el proceso.
Agresora se muestra burlona en los medios
Aunado a ello también se inició una investigación en contra del anterior juez, pues denunciaron que había opacidad en el caso y que la agresora disfrutaba de beneficios en prisión, pero es la fecha en que el caso sigue con disputas hacia los encargados de dar justicia, lo cual retrasa el cierre del doloroso capítulo para la familia.
Por su parte, Bonilla aseguró a medios de comunicación locales que ella sería juzgada no por homicidio, si no por homicidio en estado de emoción violenta, lo cual -dijeron en redes sociales- le beneficiaba para evadir la pena que pedía la defensa de Palacios Chacón.
Hasta el momento usuarios han vuelto viral el caso para exigir que se le brinde y rinda justicia a la familia de la víctima, quien no ha podido avanzar porque no han tenido un juicio, además de que la última audiencia fue suspendida nuevamente.
¿Qué ha pasado con el caso de Melissa Palacios?
El 12 de marzo de 2025 fue suspendida la última audiencia en donde Bonilla se haría responsable del cargo homicidio en estado de emoción violenta, el cual reducía significativamente la pena de la presunta agresora de 50 a sólo 2 u 8 años en prisión.
Ahora la mujer se retractó de esto y no quiere enfrentar ningún cargo, es decir, se presume como inocente de manera que la carpeta está en etapa intermedia en donde la autoridad tendrá que valorar si existe motivo para llevar a Bonilla a juicio o archivar todo.
Por ahora familiares tienen que esperar a que el juez tomé la determinación de darle seguimiento, o bien, como se mencionó anteriormente enviarlo al archivo ante la duda que engloba el caso.
KVS