Pedro Sánchez lanza Avanza, el “laboratorio de ideas” para combatir 'fake news'

El objetivo de la fundación es contrarrestar los "bulos de la ultraderecha".

El presidente Pedro Sánchez asegura que las denuncias en su contra son falsas. | Especial
José Antonio López
Madrid /

El presidente de España y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, intervino en el lanzamiento de la fundación Avanza, un “laboratorio de ideas” que pretende “rearmar” a su partido ante “la contaminación de la ultraderecha” y los bulos de los que esta se alimenta.

Sánchez defendió que este “laboratorio de ideas” cobra más importancia que nunca para proteger la inteligencia, sobre todo “cuando la razón parece retroceder ante el impulso de los bulos”.

Afirmó que “la mejor manera de hacer frente al oscurantismo de esa ola reaccionaria que amenaza el mundo, particularmente Europa, es transformar la realidad desde el gobierno, desde el poder que dan las urnas”. 

Así habló Sánchez en Avanza:

El presidente hizo hincapié en la importancia de las políticas progresistas, reforzando la idea de que “el modelo español funciona”, y que es el ejemplo de que “la justicia social no solo no está peleada con la eficiencia económica”.

Dijo que “no había que elegir entre crecimiento económico y empleo con derechos; se puede tener ambos. No había que elegir entre reindustrialización y protección medioambiental de nuestro país”, sostuvo.

En este sentido, puso en valor el aumento de las pensiones en “un 34 por ciento de media en estos años”, el incremento del Salario Mínimo Internacional (SMI) en “54 por ciento en seis años”, o los “21.4 millones de afiliados y afiliadas a la Seguridad Social”.

Señaló que todas estas medidas evidencian que “contra de lo que defienden los profetas del anarcocapitalismo, la justicia social no es una aberración, sino una condición indispensable para un crecimiento económico sostenible”.

El líder de los socialistas se comprometió ante esta fundación a que sus ideas no caigan “en saco roto”, sino que sirvan de “guía para orientar muchas decisiones” que el gobierno tomará. Por ello, animó a “repensar” algunas de las certezas de las que se sienten "orgullosos" los socialistas.

“Siempre que fallamos en algo la culpa es de la comunicación, pues igual no, igual necesitamos repensar de nuevo algunas de las certezas que dábamos por hecho”, indicó.


Ultraderecha en Francia

Pedro Sánchez califica de "zafio montaje" la citación de su esposa para declarar como "investigada"

Pedro Sánchez también mostró su optimismo de que funcione la renuncia de diversos partidos a participar en la segunda vuelta de las elecciones en Francia del próximo domingo con el fin de impedir la dispersión del voto y evitar que la ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen consiga la mayoría absoluta.

“Espero, por el bien de Francia y por el bien de Europa, que el acuerdo entre los partidos políticos y la movilización de la Francia progresista y republicana frenen a la ultraderecha en Francia como hicimos en España hace un año”, expresó.

En su intervención, el presidente de la Fundación Avanza, Manuel Escudero, explicó que el organismo pretende cubrir “con una actitud abierta y colaborativa todo el espectro del progresismo, desde las sensibilidades e ideas progresistas a la izquierda de la socialdemocracia española, hasta las ideas progresistas del centro y del liberalismo político”.

Manuel Escudero, presidente de la Fundación Avanza:

Escudero subrayó que los valores de este proyecto van a ser el carácter intergeneracional, “fusionando en el trabajo de investigación a intelectuales e investigadores con una dilatada experiencia, con investigadores jóvenes con talento”, su enfoque “feminista, desde su elaboración teórica, que siempre tendrá en cuenta la perspectiva de género”, además de ser “una voz plano nacional y español, pero también en el espacio europeo y en el plano internacional”.

En la presentación también participaron el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; la socióloga y politóloga, Cristina Monge; y el director de Future Policy Lab, Bernardino León, en un diálogo moderado por la eurodiputada socialista, Hana Jalloul.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.