Un grupo de 224 médicos cubanos llegó hoy al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, Cuba, procedente de Bolivia, luego de la detención de seis de ellos y la decisión de las autoridades de la isla de retirar a los poco más de 700 colaboradores que trabajan en el país sudamericano.
El canciller Bruno Rodríguez y el titular de Salud Pública, José Ángel Portal, dieron la bienvenida a los doctores, quienes partieron del Aeropuerto Internacional Viru Viru, de la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, de donde viajarán también los grupos restantes.
“La suspensión inmediata de esta colaboración fue adoptada por “el acoso a que han sido sometido” los especialistas cubanos, que trabajaban en ese país desde hace 13 años en virtud de un acuerdo con el ex presidente, Evo Morales”, informó el gobierno nacional.
Aún permanecen detenidos en La Paz cuatro especialistas cubanos, aunque el canciller Bruno Rodríguez confirmó hoy en un mensaje por Twitter que no han sido maltratados y que en la Embajada de su país hace todas las diligencias para lograr su puesta en libertad.
Eugenio Martínez, director general para América Latina de la cancillería cubana, dijo que sus cuatro compatriotas fueron arrestados el 13 de noviembre y “se mantienen las gestiones con las autoridades actuantes del Estado Plurinacional de Bolivia para que los cuatro compañeros injustamente detenidos sean liberados de inmediato y retornen a la Patria”.
El nuevo gobierno boliviano informó de la detención de los cuatro cubanos, bajo la sospecha de que estarían financiado las protestas a favor de Morales, que ya dejan el saldo de 21 muertos. La Habana desmintió categóricamente tal pronunciamiento.
La doctora Nirza García escribió en su perfil en Facebook antes de abordar el avión que la condujo de regreso a la isla. “Y luego de días históricos regresamos a la patria con la bandera en lo más alto, victoriosos, con el amor de todo un pueblo que nunca nos olvida ni a la labor de sus médicos.
ledz