La compañía SpaceX lanzó finalmente este jueves su octavo vuelo de prueba del Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, luego de haber sido cancelado en tres ocasiones, una de ellas el pasado lunes durante el recuento, unos minutos antes de su despegue, por razones técnicas.
Sin embargo, la empresa de Elon Musk confirmó que poco después perdió contacto con la nave.
- Te recomendamos Nave espacial de Starship colapsa en lanzamiento; captan fragmentos cayendo en el mar | VIDEOS Internacional

"Hoy se están realizando muchas pruebas nuevas y, como siempre, la emoción está garantizada", comentó la ingeniera Kathy Tice, de SpaceX, de Elon Musk, tras comentar los problemas técnicos que llevaron al retraso de esta prueba.
A las 18:30 (hora local) se produjo el despegue sin problemas del cohete impulsado por el Super Heavy desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas, en la frontera con México, como estaba previsto después de enfrentar los retrasos —originalmente estaba para el 28 de febrero— y ante una gran expectativa tras lo ocurrido en enero con la explosión del séptimo vuelo.
El Super Heavy —que impulsa a la nave— y la parte superior se despegaron tres minutos después del despegue tras lo cual regresó a su base como estaba previsto, en medio de los aplausos del público que se congregó para presencial la prueba, y fue atrapado por las pinzas, lo que ocurre por tercera vez en el total de los vuelos de prueba.
Para este vuelo, el cohete Super Heavy ha contado con aviónica mejorada, que incluye una computadora de vuelo más potente, una distribución de energía y red mejorada y baterías inteligentes integradas, de acuerdo con SpaceX.
Mientras, la etapa superior del Starship desplegará cuatro versiones ficticias de los satélites de banda ancha de internet de Starlink de SpaceX en una trayectoria suborbital antes de aterrizar, como se prevé, en el Océano Índico frente a Australia Occidental, unos 66 minutos después del lanzamiento.
¿Cómo perdieron contacto con la nave?
"SpaceX confirma que la etapa superior de la nave Starship para el vuelo ocho se perdió después de perder los motores y el control de la marea unos 20 segundos antes de completar su ascenso", indicó en su cuenta de X.
Además, agregó que pronto comenzarán una investigación sobre lo ocurrido, que parece recordar a un fallo similar que condenó al vehículo espacial Flight 7 de SpaceX en enero.
La empresa explicó que durante el ascenso de Starship, el vehículo sufrió "un desmontaje rápido e imprevisto y se perdió el contacto. Nuestro equipo comenzó de inmediato a coordinarse con los funcionarios de seguridad para implementar respuestas de contingencia planificadas previamente".
El incidente ocurrió poco después de que las dos partes de la nave se separaran y que el Super Heavy, que la impulsa, regresara con éxito a su base en Texas, por tercera ocasión en estas pruebas, en medio de los aplausos del público que acudió a presenciar el evento.
No obstante, SpaceX contaba con el visto bueno de la FAA para hacer esta nueva prueba, en medio de la investigación. .
"Vimos que varios de los motores empezaban a pararse. Una vez que se pierden suficientes motores centrales, se pierde el control de la actitud. Y entonces vimos que la nave comenzó a girar y, en ese momento, perdimos contacto con la nave”, dijo Dan Huot, de Comunicaciones de SpaceX que hacía la trasmisión junto a la ingeniera Kathy Tice..
"Obviamente, hay mucho que analizar, mucho que investigar y vamos a hacerlo de inmediato", indicó además Huot durante los comentarios en vivo del lanzamiento. "Tenemos mucho más que aprender sobre este vehículo", afirmó.
Otras cancelaciones de despegue
El martes, SpaceX, del billonario Elon Musk, que se ha convertido en la mano derecha del presidente Donald Trump, tuvo que posponer el lanzamiento a última hora por problemas técnicos, lo que ocurrió luego del incidente con el anterior en enero, cuando la segunda fase de la nave estalló, dejando una lluvia de restos en diversas zonas del Caribe.
Este vuelo estaba previsto inicialmente para el 28 de febrero y fue pospuesto para el martes 3 de marzo, pero fue cancelado, luego de que el conteo fuera detenido dos veces desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas, en la frontera con México.
El Starship quiere convertirse en el primer servicio privado que llegue a la Luna y Marte y establezca presencias permanentes y colonias allí, una visión considerada viable por Musk.
De lograr las certificaciones de la NASA, Starship formará parte de la misión Artemis III, la primera en más de medio siglo que devolverá una tripulación a la superficie lunar y que está prevista para 2027.
- Te recomendamos Elon Musk abarata hasta 65% precio de su internet satelital Starlink en México; servicio se satura en CdMx, Monterrey y Guadalajara Negocios
ksh