Trump toma el control: Así es el diseño de la página web de La Casa Blanca bajo su mandato

¿Regresa la ‘era dorada’ de Estados Unidos? Estos son los cambios destacados del sitio web de La Casa Blanca.

El sitio web oficial de la Casa Blanca presentó un diseño renovado tras la toma de posesión de Donald Trump | Especial
Ciudad de México /

El traspaso de poderes en Estados Unidos incluye una serie de cambios en otros ámbitos como las modificaciones a la residencia presidencial conocida popularmente como La Casa Blanca y su sitio web. Aquí te decimos cómo funciona el sitio web de la Casa Blanca tras la investidura de Donald Trump.

El mensaje político

La página principal de La Casa Blanca cuenta con una imagen de perfil de Donald J. Trump con el titular “Estados Unidos está de vuelta”, seguido del mensaje político del mandatario:

“Todos los días lucharé por ustedes con cada aliento de mi cuerpo. No descansaré hasta que hayamos logrado el Estados Unidos fuerte, seguro y próspero que nuestros hijos merecen y que ustedes merecen. Esta será verdaderamente la era dorada de Estados Unidos”.

Seguido de la firma de Donald Trump como el presidente número 47 de la nación estadounidense.

¿Cuáles son los principales cambios en la página de La Casa Blanca?

El sitio web de La Casa Blanca se divide en dos grandes bloques: acciones ejecutivas y noticias. La primera acción de informes y declaraciones que se pueden consultar en la página se titula “Las prioridades del Presidente Trump: Estados Unidos primero”.

Esta publicación se divide en cuatro apartados y 22 puntos para explicar las primeras acciones del mandatario en curso.

El nuevo diseño del sitio web de la Casa Blanca refleja el estilo de la administración de Donald Trump.

Hagamos que Estados Unidos sea seguro otra vez

  • El presidente Trump tomará medidas audaces para asegurar nuestra frontera y proteger a las comunidades estadounidenses.
  • Esto incluye poner fin a las políticas de captura y liberación de Biden, restablecer la política de Permanecer en México, construir el muro, poner fin al asilo para quienes cruzan la frontera ilegalmente, tomar medidas enérgicas contra los santuarios criminales y mejorar la investigación y el control de los extranjeros.
  • La operación de deportación del presidente Trump abordará el récord de cruces fronterizos de extranjeros criminales durante la administración anterior.
  • El Presidente está suspendiendo el reasentamiento de refugiados, después de que las comunidades se vieron obligadas a albergar poblaciones grandes e insostenibles de migrantes, lo que puso a prueba la seguridad y los recursos de la comunidad.
  • Las Fuerzas Armadas, incluida la Guardia Nacional, participarán en la seguridad fronteriza, que es seguridad nacional, y se desplegarán en la frontera para ayudar al personal policial existente.
  • El presidente Trump iniciará el proceso de designar a los cárteles, incluido el peligroso Tren de Aragua, como organizaciones terroristas extranjeras y utilizará la Ley de Enemigos Extranjeros para eliminarlos.
  • El Departamento de Justicia buscará la pena de muerte como castigo apropiado para crímenes atroces contra la humanidad, incluidos aquellos que matan a agentes del orden y a inmigrantes ilegales que mutilan y asesinan a estadounidenses.

Hagamos que Estados Unidos sea asequible y que la energía sea otra vez dominante

  • El Presidente dará rienda suelta a la energía estadounidense poniendo fin a las políticas de extremismo climático de Biden, agilizando los permisos y revisando para su rescisión todas las regulaciones que imponen cargas indebidas a la producción y el uso de energía, incluida la minería y el procesamiento de minerales no combustibles.
  • Las acciones del presidente Trump en materia de energía potencian la elección del consumidor en materia de vehículos, duchas, inodoros, lavadoras, bombillas y lavavajillas.
  • El presidente Trump declarará una emergencia energética y utilizará todos los recursos necesarios para construir infraestructura crítica.
  • Las políticas energéticas del presidente Trump pondrán fin a los arrendamientos de parques eólicos masivos que degradan nuestros paisajes naturales y no satisfacen las necesidades de los consumidores energéticos estadounidenses.
  • El presidente Trump se retirará del Acuerdo climático de París.
  • Todas las agencias tomarán medidas de emergencia para reducir el costo de vida.
  • El presidente Trump anunciará la política comercial “Estados Unidos Primero”.
  • Estados Unidos ya no dependerá de organizaciones extranjeras en lo que respecta a nuestra política fiscal nacional, que castiga a las empresas estadounidenses.

Drenar el pantano

  • El presidente inaugurará una era dorada para Estados Unidos reformando y mejorando la burocracia gubernamental para que trabaje para el pueblo estadounidense. Congelará la contratación de burócratas, excepto en áreas esenciales, para poner fin a la avalancha de activistas de DEI inútiles y sobrepagados que se han infiltrado en la fuerza laboral federal. Detendrá las regulaciones onerosas y radicales que Biden anunció y que aún no han entrado en vigor.
  • El presidente Trump está anunciando una serie de órdenes ejecutivas de rescisión sin precedentes.
  • El presidente Trump está planeando mejorar la rendición de cuentas de los burócratas del gobierno. El pueblo estadounidense merece un servicio de la más alta calidad por parte de personas que aman a nuestro país. El presidente también hará que los empleados federales vuelvan a trabajar, ya que actualmente solo el 6% de los empleados trabaja en persona.
  • El presidente Trump está tomando medidas rápidas para poner fin a la utilización del gobierno como arma contra sus rivales políticos y ordenar la retención de todos los documentos, tal como lo exige la ley. El presidente Trump también está poniendo fin a la censura inconstitucional del gobierno federal. Los empleados del gobierno ya no seleccionarán ni exigirán la eliminación de expresiones totalmente verdaderas.
  • Por orden del Presidente, el Departamento de Estado tendrá una política exterior que priorice a Estados Unidos.

Recuperar los valores americanos

  • El Presidente establecerá lo masculino y lo femenino como realidad biológica y protegerá a las mujeres de la ideología de género radical.
  • Los monumentos estadounidenses recibirán nombres que honren apropiadamente la historia de nuestra nación.

Presentación de la nueva administración

El nuevo diseño de La Casa Blanca muestra un slider de la nueva administración a cargo de Estados Unidos para la consulta de los ciudadanos:

Donald J. Trump: Presidente de los Estados Unidos.

J.D. Vance: Vicepresidente de los Estados Unidos.

Melania Trump: Primera Dama de los Estados Unidos.

El Gabinete de la 47A Administración: Los jefes de los 15 departamentos ejecutivos: los secretarios de Agricultura, Comercio, Defensa, Educación, Energía, Salud y Servicios Humanos, Seguridad Nacional, Vivienda y Desarrollo Urbano, Interior, Trabajo, Estado, Transporte, Tesoro y Asuntos de Veteranos, y el fiscal general. Además, el gabinete incluye al jefe de gabinete de la Casa Blanca y a los jefes de la Agencia de Protección Ambiental, la Oficina de Administración y Presupuesto, el Representante Comercial de los Estados Unidos, la Agencia Central de Inteligencia, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y la Administración de Pequeñas Empresas.

La nueva administración de Donald Trump en fotos a través del sitio web

Algunos datos curiosos sobre La Casa Blanca

La historia de La Casa Blanca se extiende más allá de la construcción de sus muros. El uso inicial de este edificio, la visita de innumerables líderes y dignatarios, así como el museo viviente estadounidense, la importancia de este lugar continúa desarrollándose.

De acuerdo con expertos, el primer presidente en ocupar la Casa Blanca como residencia fue George Washington en 1971. Después de ocho años de construcción, el presidente John Adams y su esposa Abigail se mudaron a la residencia aún sin terminar.

Tras una serie de incidentes y renovaciones, la reconstrucción final de la Casa Blanca fue supervisada por el arquitecto Lorenzo Winslow en 1952.

  • La Residencia de la Casa Blanca dispone de 132 habitaciones distribuidas en 6 niveles, acompañadas de 35 baños. Además, cuenta con 412 puertas, 147 ventanas, 28 chimeneas, 8 escaleras y 3 elevadores.
  • La cocina está diseñada para atender cenas de hasta 140 personas y ofrecer aperitivos a más de 1,000 invitados.
  • Se requieren 570 galones de pintura para cubrir toda la superficie exterior del edificio.
  • A lo largo de la historia, este icónico lugar ha sido llamado "Palacio del Presidente", "Casa del Presidente" y "Mansión Ejecutiva".
  • Fue el presidente Theodore Roosevelt quien, en 1901, oficializó el nombre "Casa Blanca".

Para mayor información consulta el sitio oficial 

https://www.whitehouse.gov/


  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.