Milenio logo

Ziz Lasota: El terror de la I.A | VIDEO

Un exdefensor del control de la inteligencia artificial pasó de la cautela a la violencia extrema. Su historia revela cómo el miedo a la IA puede transformarse en ideologías peligrosas.

Elizabeth Flores
Ciudad de México /

Lo que comenzó como una cruzada ética contra los riesgos de la inteligencia artificial (IA) terminó en un espiral de violencia y muerte. Un hombre que alguna vez se presentó como defensor de la humanidad frente al avance tecnológico, terminó convirtiéndose en el protagonista de una serie de ataques mortales que conmocionaron al mundo.

Según investigaciones recientes, este individuo, cuyo nombre las autoridades mantienen bajo reserva por seguridad, dedicó años a advertir sobre los peligros de la IA: la pérdida de empleos, la manipulación política mediante algoritmos y la posibilidad de una superinteligencia incontrolable. Sin embargo, con el tiempo, su visión se radicalizó, mezclando teorías conspirativas y un discurso apocalíptico que justificaba el uso de la violencia.



La promesa de salvar a la humanidad

Durante años, un joven programador y activista, cuyo nombre las autoridades internacionales mantienen bajo reserva, advirtió sobre los peligros del avance acelerado de la inteligencia artificial (IA). En conferencias, foros académicos y publicaciones en línea, hablaba de escenarios apocalípticos: máquinas superinteligentes fuera de control, sistemas capaces de manipular elecciones y algoritmos que decidirían el destino de millones de personas.

Al inicio, su discurso tenía eco en el mundo académico y tecnológico. Expertos en ética digital, ingenieros y activistas coincidían en que la IA requería una regulación internacional urgente para evitar abusos. Sin embargo, con el tiempo, su visión dejó de basarse en datos y estudios, y comenzó a alimentarse de teorías conspirativas y especulaciones sin fundamento.

Investigadores señalan que la radicalización ocurrió en comunidades en línea que se autodenominan. “tecno-luditas extremos”. En estos espacios, se difunden mensajes alarmistas que mezclan preocupaciones legítimas con narrativas violentas: sabotear servidores, destruir centros de datos e incluso atacar físicamente a desarrolladores de IA.

Te recomendamos...
Ministro de Serbia: Hospitalizado por accidente en TV en vivo | VIDEO

El activista, que alguna vez pedía diálogo con las empresas tecnológicas, empezó a justificar públicamente la “resistencia activa” contra la IA, un eufemismo que en su retórica significaba violencia premeditada.

Acciones que realizó

El giro definitivo llegó con una serie de ataques coordinados a centros de investigación tecnológica en distintas ciudades. Aunque las autoridades aún investigan si actuó en solitario o con apoyo, las pruebas apuntan a que formaba parte de una red con alcance internacional. Los ataques dejaron víctimas mortales y paralizaron proyectos enteros de desarrollo de IA.


Grupos de análisis de seguridad cibernética advierten que estos hechos no son aislados: en la última década, ha crecido el número de incidentes vinculados a extremismo anti-tecnológico, impulsados por el miedo a un futuro dominado por máquinas.


Mira aquí el video sobre el caso de Ziz Lasota

EF

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.