Según la encuesta nacional sobre disponibilidad y uso de tecnologías de la Información en los hogares (Endutih), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 81.1 por ciento de la población en México cuenta con acceso a internet, sin embargo, únicamente el 11 por ciento lo utiliza como una herramienta para generar ingresos.

Porcentaje de usuarios que compran en linea
Aunque hay una cantidad mínima de los que aprovechan el internet para ganar más, el comercio electrónico es un poco mayor pues el 35.8 por ciento de los usuarios realiza compras en línea.
Entre los productos más adquiridos destacan:
- Los de higiene personal (77.9 por ciento).
- Artículos para el hogar (45.8 por ciento).
- Alimentos, bebidas, servicios y accesorios (27 por ciento).
Por otro lado, el 64.2 por ciento de los usuarios de internet no compran en línea, las principales razones que argumentan son la desconfianza en los productos, dudas sobre su calidad, falta de edad suficiente para realizar compras o simplemente prefieren acudir a tiendas físicas.
Durante la presentación de los resultados de la Endutih se destacó que el número total de usuarios de internet pasó de 88.6 millones a 100.2 millones en el último periodo, en zonas urbanas, el acceso aumentó al 88.6 por ciento, mientras que en zonas rurales alcanzó solo el 68.5 por ciento.
Entre los hogares que no cuentan con este servicio, la razón más mencionada fue la falta de infraestructura en su localidad.
Por grupo de edad, las personas de entre 18 y 24 años fueron quienes más usan internet (97 por ciento), seguidos por los grupos de 12 a 17 años y de 25 a 34 años, ambos con un 95.1 por ciento.
En particular, los jóvenes de 18 a 24 años declararon utilizar el teléfono móvil un promedio de 5.7 horas al día.
Principal punto de acceso a internet
El Inegi subrayó que el hogar se mantiene como el principal punto de acceso a internet en un registró un total de 548 mil 81 hogares que disponen de internet, dejando así:
- El 95.1 por ciento de las personas usuarias se conecta desde su casa.
- Un 56.8 por ciento lo hace desde cualquier lugar mediante conexión móvil.
- Un 44.1 desde la casa de otra persona.
- Un 41.2 por ciento en su trabajo.
- Un 19.8 por ciento en sitios públicos, con o sin costo.
ARE