Estas son las 25 mejores empresas para crecer laboralmente este 2025, según LinkedIn

La metodología que siguieron, para sacar este dato, fue evaluar a las empresas con base en diversos factores de avance profesional.

LinkedIn evalúo la forma en que los empleados de cada una de ellas mejoran sus aptitudes o consiguen ascensos. | Freepik (Archivo)
México /

Este año quieres mejorar laboralmente, pero no sabes en qué empresas laborar para lograrlo. LinkedIn realizó un estudio, el cual arrojó un listado con las 25 mejores empresas para lograrlo.

Para poder lograrlo, la metodología que siguieron fue evaluar a las empresas con base en diversos factores de avance profesional, así como la forma en que los empleados de cada una de ellas mejoran sus aptitudes o consiguen ascensos.

¿Cuáles son las mejores 25 empresas para trabajar?

La empresa de servicios y consultoría de

TI, Oracle, es la que lidera

la lista este año. 


Actualmente tiene presencia en Guadalajara, Ciudad de México y Aguascalientes. Las habilidades más valoradas que tiene son sus

herramientas de desarrollo web y administración en sistemas.

Entre los beneficios que da a sus colaboradores es un trabajo flexible, ya que el 33.7 por ciento trabajan de forma remota y el 17.8 por ciento de forma híbrida.


El segundo lugar es la empresa de servicios profesionales EY, que actualmente se encuentra en la Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro.

Seguido de

Thomson Reuters

, que tiene presencia en Ciudad de México, Torreón y Toluca.


En cuarto lugar, está como primera empresa de origen mexicana en el listado de este año, Coppel, que actualmente tiene presencia principalmente en la ciudad de México, Guadalajara, León y sus alrededores.

En el puesto número cinco está la empresa de fabricación de alimentos, Pepsico que tiene una posibilidad de trabajo híbrido de 68.6 por ciento.

Nu Bank tiene el puesto número seis, que aparte de tener trabajo 100 por ciento híbrido, entre las habilidades más valoradas para sus colaboradores están la inteligencia artificial y el desarrollo de aplicaciones.

Después está la empresa tecnológica HP, en el puesto número ocho está la farmacéutica AstraZeneca, en el noveno la de industria manufacturera Henkel y en el lugar número diez se encuentra la empresa de fabricación de maquinaria Schneider Electric.

Pasando los primeros diez lugares, en el puesto número 11 está Walmart de México y Centroamérica. 

Del lugar 12 al 20 del listado se encuentran: 

  • Mastercard.
  • Colgate-Palmolive.
  • Honeywell.
  • Steelcase.
  • Alphabet In (Google).
  • Newmont Corporation.
  • KPMG.
  • El Puerto de Liverpool.
  • Nissan Motor Corporation.

Mientras que las últimas cinco empresas de este listado son: 

  • EPAM Systems.
  • Procter & Gamble (P&G).
  • PwC.
  • Thales.
  • Novartis México.
Te recomendamos...
Inversionistas amplían contratos con WeWork pese a incertidumbre económica

KL

  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.