Dos de cada 3 nuevas plazas del servicio exterior serán para mujeres: Canciller

Tras participar en un ritual indígena en donde danzó y se hizo una limpia, el canciller aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum es la jefa de estado más respetada del mundo.

Ritual de mujeres indígenas en la cancillería en conmemoración al 8M. | Foto: De la Fuente
Ciudad de México /

El canciller Juan Ramón de la Fuente  anunció que de las 99 nuevas plazas que se abrirán en el Servicio Exterior este 2025, 66 serán destinadas a mujeres.

Durante el acto de conmemoración del 8M en la cancillería, De la Fuente participó en un ritual de mujeres indígenas en el que se hizo una limpia y hasta danzó alrededor de una ofrenda.

“Como me gusta a veces recordarles a mis compañeras y compañeros de la cancillería, que el buen juez por su casa empieza", indicó la cancillería.

Convocatoria para el servicio exterior mexicano

"Algunas y algunos de ustedes recordarán que el 8 de noviembre pasado, en una reunión aquí mismo, les dije que deberíamos acelerar la paridad en el servicio exterior mexicano, y yo encontraba que había mucho por hacer y que nos íbamos a dar entre todos la tarea de avanzar con acciones concreta", destacó.
“La convocatoria para la siguiente generación del servicio exterior mexicano, tanto en la rama diplomática como en la rama consular, y por cada plaza que se abre para un hombre, se abrirán dos para mujeres. Así que, esos son los hechos en los que debemos seguir trabajando”, destacó.

¿Cómo se conforma la SRE?

De acuerdo a un diagnóstico realizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al 19 de noviembre de 2024 el servicio exterior mexicano de carrera estaba integrado por mil 77 personas, de las cuales, el 37 por ciento son mujeres y el 63 por ciento hombres, habiendo una brecha de 275 mujeres que equivalen a un 13 por ciento para alcanzar la equidad.

Mientras que en la rama diplomático consular existe mayor disparidad, pues de las 703 personas que hay, 236 son mujeres y 467 hombres, lo que equivale a una brecha de 231 mujeres y un 16 por ciento para alcanzar la igualdad.

"Claudia Sheinbaum es la jefa de estado más respetada del mundo"

En este acto, el canciller mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido la principal impulsora de las acciones para consolidar los derechos de las mujeres en México.

Además aseguró que ha demostrado firmeza y liderazgo al estar al frente del poder ejecutivo.

“Con su firmeza, con su enorme liderazgo, se ha convertido por la vía de los hechos en la jefa de estado más respetada que hay en este momento”, remarcó.

Ceremonia indígena de agradecimiento y limpieza de energía

Finalmente, aseguró que es un orgullo y una distinción trabajar en su gobierno, por lo que invitó a los integrantes de la cancillería refrendar su compromiso de trabajo frente a la ofrenda que colocaron las mujeres indígenas invitadas al acto.

Antes del acto protocolario, el canciller, la secretaria de las mujeres, Citlalli Hernández y el titular del instituto nacional de pueblos indígenas, Adelfo Regino participaron en una ceremonia indígena de agradecimiento y limpieza de energía.

Los funcionarios se limpiaron con unos manojos de ramas, alzaron las manos hacia los cuatro puntos cardinales y después danzaron alrededor de la ofrenda.


KL

  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.