El multimillonario Elon Musk reconoció que Tesla, no saldrá indemne de los aranceles del 25 por ciento que está aplicando el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del que es asesor, por lo que tras este anuncio las acciones de la automotriz de autos eléctricos tuvo sus primeras reacciones.
"Es importante señalar que Tesla no ha salido indemne de este problema. El impacto de los aranceles sobre Tesla sigue siendo significativo", dijo Musk en un escueto mensaje en la red X, de la que también es propietario.
El mensaje del hombre más rico del mundo se produce después de que Trump anunciara que a partir del 2 de abril aplicarán un arancel del 25 por ciento para todos los automóviles que sean exportados a su país, en una nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su administración.
Estas medidas podría afectar a la compañía de Musk si el resto de países afectados aplican las mismas tarifas a los productos estadounidenses.
De hecho la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) se mostró este jueves "profundamente" preocupada por el anuncio de Trump y advirtió de que los nuevos aranceles perjudicarán simultáneamente a los fabricantes de automóviles globales y a la industria manufacturera estadounidense.
Tesla, que hasta el pasado año era el mayor vendedor mundial de coches eléctricos puros, fue destronada de este puesto por la china BYD en el último trimestre del año pasado.
La compañía china la superó primero como fabricante de automóviles eléctricos en 2022, aunque en aquel caso la medición incluía también híbridos enchufables, una tipología que la compañía dirigida por Elon Musk no fabrica. EFE
¿Cómo responden las acciones de Tesla a aranceles del 25% a industria automotriz?
Wall Street abrió hoy en rojo, con las acciones el sector automotor particularmente castigadas después de que el presidente Donald Trump concretara aranceles del 25 por ciento para todos los vehículos importados e incluso para los componentes y piezas de repuesto de los automóviles.
Media hora después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales perdía 0.14 por ciento, hasta los 42 mil 396 puntos, y el S&P 500 caía 0.11 por ciento, hasta los 5 mil 706 enteros; en cuanto al Nasdaq, perdía 0.17 por ciento, hasta los 17 mil 868 puntos.
La noticia del día está siendo las repercursiones en el mundo, y las posibles represalias, del anuncio de Trump de imponer un arancel general de 25 por ciento en el sector automotor, que afectará no solo a los vehículos importados principalmente de Europa y Asia, sino a los componentes procedentes de los vecinos Canadá y México que vayan destinados a un montaje final en Estados Unidos.
De hecho, a esta hora General Motors cae 7 por ciento, Stellantis, 2.8 por ciento y Ford, 3.2 por ciento.
En tanto, Tesla tuvo una reacción positiva con un ascenso del 2.15 por ciento, lo que responde a los vaticinios de que la compañía de automóviles eléctricos fundada por Elon Musk iba a verse beneficiada de esta agresiva subida arancelaria.
La concreción de estos aranceles más las señales contradictorias emitidas por el propio Trump sobre el alcance que van a tener los aranceles generales que anunciará el próximo 2 de abril están erosionando ya la confianza de los inversores en un momento en que la economía da señales de cierta debilidad.
MRA