Las acciones de la aerolínea Volaris registraron un desempeño negativo este lunes, al presentar una caída de 9.18 por ciento, siendo de las principales compañías afectadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Este escenario se derivó por el retraso en la revisión de motores y el temor a unarecesión económica en Estados Unidos que se extendió en el mercado.
“En lo referente al proceso de revisión de motores Pratt & Whitney, se ha comentado recientemente que dicho proceso se podría extender hasta el 2027; mientras que Volaris, ha dado a conocer que, con los datos que poseen, esperarían tener en promedio 30 aeronaves en tierra durante 2025, lo que en nuestra opinión refleja una lenta recuperación”, indicó Valores Mexicanos Casa de Bolsa (Valmex).
"Esperamos que el impacto del proceso de Pratt & Whitney sea cada vez menor conforme nos acerquemos al cierre del año, obedeciendo a bases comparables cada vez más fáciles de superar y al aumento en la flota de aeronaves por parte de las aerolíneas", añadió la Casa de Bolsa.
- Te recomendamos Gas natural en México amenaza con mayor dependencia energética de EU: Organizaciones Negocios
Incertidumbre en los inversionistas de mercados
Por su parte, el Banco Actinver afirmó que los inversionistas de los mercados financieros siguen nerviosos por los próximos pasos de Donald Trump, la creciente evidencia de una desaceleración en la actividad económica del país y el temor de una recesión.
Este día, las bolsas mostraron un escenario negativo, prueba de ello fue la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que descendió 2.11 por ciento y Bolsa Institucional de Valores (BIVA) que bajó 2.27 por ciento.
Otras de las empresas que tuvieron fuertes caídas en sus acciones fueron Gruma, con menos 4.93 por ciento y Becle, con un descenso de 4.76 por ciento.
Banco Activer señaló que mañana los mercados centrarán su atención en la divulgación de las aperturas de empleo en la economía americana durante el mes de enero y Japón revelará su dato de inflación al productor correspondiente al mes de febrero.
- Te recomendamos Aranceles al acero y aluminio en EU impactarán automotrices en México: AMIA Negocios
KL