Actividad económica de México disminuyó 0.2% en último mes de 2021

Las actividades secundarias aumentaron 0.4% el mes pasado en la comparación interanual, mientras que las actividades terciarias habrían bajado 1.3%.

La recuperación ha perdido impulso ante los cuellos de botella en cadena de suministro global que obstaculizan la actividad de empresas. Foto: (Archiv
Editorial Milenio
Ciudad de México /

La economía de México se habría contraído en diciembre apuntando a una ralentización de la recuperación de las actividades productivas tras el impacto de la pandemia, mostraron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi).

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estimó un descenso interanual del 0. 2 por ciento de la segunda mayor economía de América Latina durante el último mes del 2021. En noviembre, el IOAE arrojó un crecimiento del 1.2 por ciento frente a igual mes del 2020.

En su reporte, el instituto de estadística indicó que las actividades secundarias habrían presentado un aumento del 0.4 por ciento el mes pasado en la comparación interanual, mientras que las actividades terciarias habrían bajado 1.3 por ciento.

La economía mexicana sufrió una caída de 8.5 por ciento en 2020, su peor desempeño desde la década de 1930. Sin embargo, la recuperación ha perdido impulso en los últimos meses debido a los cuellos de botella de la cadena de suministro global que obstaculizan la actividad de las empresas.


MRA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.