Aeropuerto de Torreón reportó 320 mil pasajeros en 6 meses

Con esta tendencia, la terminal registra un aumento en comparación al mismo periodo del año pasado.

El año pasado, la cifra de pasajeros de esta terminal aérea terminó en 618 mil 930 pasajeros. (Manuel Guadarrama)
El proyecto prevé ubicar el aeropuerto en otra parte de Torreón. (Saúl González)
y Luis Carlos Valdés de León
Torreón, Coahuila /

Durante el primer semestre del 2018, el Aeropuerto Internacional de Torreón, mostró un crecimiento en el flujo de pasajeros.   

De acuerdo al Reporte Mensual de Tráfico de Pasajeros publicado por Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) en su portal, la cifra de viajeros pasó de 311 mil 210 registrados en el primer semestre de 2017 a 320 mil 105 pasajeros del mismo periodo del presente año.   

En la actualidad son diversas líneas aéreas que ofertan viajes a al menos nueve destinos diferentes en México así como en el extranjero.   

Cabe recordar que el año pasado, la cifra de pasajeros de esta terminal aérea terminó en 618 mil 930 pasajeros, entre viajeros nacionales y extranjeros.   

El Dato.

Flujo de pasajeros

De acuerdo a la tabla estadística publicada por OMA, fue septiembre de 2017 el que presentó la cifra más baja de desplazamiento de pasajeros, al registrarse 44 mil 190 en el flujo. Mientras que la cifra de mayor flujo de pasajeros en el 2017, fue justamente en marzo, en el que se registraron 54 mil 762 viajeros que transitaron por el Francisco Sarabia.

AEROPUERTO A FUTURO

María Eugenia Villarreal Abusaíd, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de La Laguna, así como María Elena López Blanco, directora de Turismo, destacaron el potencial del proyecto presentado por estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Iberoamericana de Torreón, el cual planea una renovación en la terminal aérea. 

El proyecto Distrito LX es una iniciativa conjunta entre la asociación Renacer Lagunero y la UIA Laguna, en la que se hace una propuesta urbana repensando el espacio que actualmente ocupa el aeropuerto.

El Dato.

Espacio aéreo

Con información del portal de OMA, las instalaciones actuales cuentan con dos pistas: una con dimensiones de 2 mil 755 por 45 metros y otra de mil 718 metros por 29 metros, esto le da la oportunidad de realizar hasta 20 operaciones aeroportuarias en una hora (hora pico).

Cuestionada sobre la reubicación, Villarreal Abusaíd comentó, “Sé que no ha habido un proyecto donde se haya planteado reubicar el Aeropuerto oficialmente, el actual sí considero que ya queda un poco chico para Torreón y me gustaría que fuera más grande”.

Sin embargo reconoció que por un lado no existe una posibilidad al menos a corto o mediano plazo y de igual manera desconoce el factor de cifras que pudiera dar sustento al proyecto. 

Por su parte, María Elena López Blanco, directora de Turismo de Torreón, expuso que aerolíneas como TAR y Viva Aerobús, visualizaron el potencial que aún tiene la región y aprovecharon su infraestructura en la terminal.

“Estamos creciendo más como ciudad, por lo que considero que aún tienen mucho potencial el aeropuerto, igual que la misma ciudad ciudad”.   

Indicó que desde el punto de vista comercial, al estar en el norte del país, Torreón es un punto estratégico del ámbito comercial para temas como el Tratado de Libre Comercio y por lo tanto, aún tiene mucho que ofrecer el Aeropuerto Internacional Francisco Sarabia. 

Firmas como Viva Aerobus, Aeroméxico, Interjet, Volaris, TAR, así como American Airlines, conforman la actual oferta de aerolíneas que comercialmente operan en la terminal.

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS