Milenio logo

Alianza In México pide iniciar mesas de trabajo tras aprobación de reforma a plataformas digitales

El éxito de la reforma dependerá, en gran medida, de las disposiciones secundarias que sean emitidas por la STPS.

Ciudad de México /

Alianza In Méxicoasociación de las plataformas digitales en el país, exhortó al gobierno federal a 'iniciar cuanto antes' las mesas de trabajo que tendrán con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras la aprobación de la reforma laboral, para que se pueda realizar pronto.

La camioneta volcó en la intersección de Paila (Especial)
La camioneta volcó en la intersección de Paila (Especial)

A través de un comunicado, Alianza In detalló que las disposiciones secundarias en materia fiscal y de seguridad social, que serán emitidas por la STPS, la SHCP y el IMSS, serán cruciales para que las plataformas digitales continúen.

"Alianza In México, asociación que representa a plataformas digitales como DiDi, Rappi y Uber, reitera su disposición de trabajar de manera constructiva con las autoridades para asegurar una implementación exitosa que beneficie a los repartidores, conductores y plataformas”, afirmó la Alianza.

“En ese sentido, la asociación exhorta al Gobierno de México a iniciar las mesas de trabajo con el fin de asegurar una adecuada implementación", remarcó.

Importancia de la Reforma para la Seguridad Social


Alianza In México consideró que la implementación de la reforma representa un paso importante hacia la seguridad social para quienes utilizan plataformas digitales para generar ingresos.

Sin embargo, señaló que el éxito de este esfuerzo dependerá en gran medida de las disposiciones secundarias que sean emitidas por la STPS.

El régimen fiscal actual se conservará de las plataformas digitales, según Marath Baruch Bolaños.

En el comunicado también se reconoció el compromiso público hecho por la STPS durante su participación en ambas Cámaras del Congreso, donde el secretario Marath Baruch, reiteró que se conservará el régimen fiscal actual de las plataformas digitales.

Este jueves, el pleno del Senado aprobó la reforma laboral a las plataformas digitales, con la que se busca establecer como trabajadores a 700 mil personas que prestan servicios como repartidores y conductores por aplicación.


ARE

  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.