Amazon, el gigante de comercio electrónico, contratará 150 mil empleados a tiempo completo, tiempo parcial y de temporada de cara a los días festivos, una muestra de que la firma está adoptando una estrategia menos conservadora en sus planes navideños que sus competidores.
En este contexto, Walmart, que dijo el mes pasado que contrataría a 40 mil trabajadores en Estados Unidos para los feriados, comparado con 150 mil en el 2021.
Amazon, que usualmente fortalece sus operaciones durante los feriados, está apuntando al mismo número de contrataciones que el año pasado. UPS y Target han dicho también que sus planes de contrataciones navideñas se corresponderán también con los del 2021.
Amazon, basado en Seattle, dijo que los trabajadores pueden ganar un salario promedio de 19 dólares por hora, sobre la base de su posición y ubicación dentro del país.
La compañía había anunciado la semana pasada que elevaría la paga promedio para los trabajadores de primera línea por un dólar, en una decisión dirigida a atraer más empleados en un mercado laboral apretado.
Dijo además que realizaría cambios para que los empleados reciban paga más frecuentemente que una o dos veces al mes.
Los analistas esperan que la temporada de compras navideñas sea impactada por la incertidumbre del ambiente económico, con los consumidores cautelosos ante los altos precios de los alimentos y otros productos básicos en medio de la elevada inflación y altas tasas de interés.
Salesforce, que analiza los datos de compras en la internet, pronostica que las ventas digitales alcanzarán 265 mil millones en noviembre y diciembre, un alza de apenas 3 por ciento respecto al año pasado.
Expertos apuntan que los altos precios pudieran llevar también a menos pedidos totales. Y la inflación actual de 8.3 por ciento significa que los minoristas registrarían una baja en ventas reales.
MRA