Ante amenaza de aranceles, se debe apostar por lo mexicano: Campo Vivo

Mateo Dornier, director general y fundador de la empresa, destacó que es el momento de reflexionar sobre la autosuficiencia alimentaria

Campo mexicano necesita de apoyos para crecer (Especial)
Fernando Carrillo
Ciudad de México /

Ante las amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos mexicanos que vayan a ingresar a su territorio, se debe apostar ahora por el mercado interno y sus productores, considera Mateo Dornier, director general y fundador de la empresa de alimentos orgánicos Campo Vivo.

En un comunicado, expuso que mientras algunos exportadores enfrentan incertidumbre por la política restrictiva del presidente Donald Trump, esta situación también abre la puerta a una reflexión sobre la autosuficiencia alimentaria y el consumo de productos nacionales.

Es crucial que volteemos a ver lo que producimos en el país. México tiene una riqueza agrícola enorme y apostar por lo local no solo fortalece la economía, sino que también garantiza alimentos frescos, saludables y con trazabilidad clara”, enfatizó el ejecutivo de la firma que se dedica a la distribución de frutas, verduras y otros insumos agrícolas del país.

Mateo Dornier resaltó que el crecimiento del mercado interno jugará un papel clave para amortiguar los efectos de medidas comerciales externas, por ello la importancia de generar conciencia al consumidor sobre el impacto de su compra en la cadena productiva local.

“Cuando elegimos productos nacionales, apoyamos directamente a familias mexicanas ayudamos a construir un sistema alimentario más resiliente”, destacó.

La empresa Campo Vivo trabaja, desde hace 17 años, con pequeños y medianos productores con el fin de impulsar la agricultura orgánica de México; dicen que esto permite reducir la dependencia de importaciones, a la vez que promueve el comercio justo y la producción sustentable del país.

El director de Campo Vivo sostuvo que su apuesta será seguir impulsando la cadena de valor entre consumidores, productores y distribuidores, para que en conjunto logren fortalecer el campo mexicano y así abastecer la demanda creciente de alimentos orgánicos y sustentables en el país; “la mejor respuesta ante los desafíos globales es fortalecer lo que tenemos en casa”.

AC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.