Milenio logo

AMH2 presenta 18 proyectos de hidrógeno limpio a Sener, con inversión de 21 mil mdd

AMH2 y Sener acordaron colaborar para impulsar la industria del hidrógeno limpio, sin emitir gases efecto invernadero.

Yeshua Ordaz
Ciudad de México /

La Asociación Mexicana de Hidrógeno, Almacenamiento y Movilidad Sostenible (AMH2), expuso a la Secretaría de Energía (Sener) 18 proyectos de hidrógeno limpio, cuya inversión en conjunto asciende a 21 mil millones de dólares.

¿Cuáles serían los beneficios de llevar a cabo estos proyectos?

La asociación, encabezada por Israel Hurtado, señaló que estos proyectos y las inversiones realizadas al 2050, generarían 3 millones de empleos.

Durante la reunión, presidida por Israel Hurtado y por el subsecretario de Transición Energética de la SenerJorge Islas, se expuso la 'Estrategia Industrial de Hidrógeno Limpio', elaborada por la AMH2.

Desde hace tiempo piden mejorar las condiciones de las calles. | Diseño: Margarita Salmorán
Desde hace tiempo piden mejorar las condiciones de las calles. | Diseño: Margarita Salmorán

¿Por qué quieren sustituir los combustibles fósiles con el hidrógeno verde?

El documento señala que el hidrógeno verde podría reemplazar a combustibles fósiles en diversas industrias, sin emitir gases efecto invernadero, lo que lo convierte en un vector fundamental para la transición energética global.

La estrategia también destaca las oportunidades que existen en México para la instalación de una industria manufacturera alrededor de la producción del hidrógeno, como por ejemplo la fabricación de celdas de combustible, electrolizadores, turbinas eléctricas a hidrógeno y vehículos ligeros y pesados a hidrógeno, entre otros equipos.

“La industria del hidrógeno verde también potencializaría la generación de energía renovable, insumo indispensable para la producción de hidrógeno limpio, y al mismo tiempo se maximizaría el potencial del hidrógeno limpio para descarbonizar la economía del país", señaló Israel Hurtado.
Los 18 proyectos de hidrógeno limpio requieren llevar a cabo una inversión de 21 mil millones de dólares, pero existen grandes beneficios, como 3 millones de empleos nuevos. | Especial

El presidente de la AMH2 expuso los desafíos a los que se enfrenta el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en México, entre ellos:

  • El desarrollo de infraestructura. 
  • La emisión de certificaciones y estándares regulatorios.
  • La disminución de los costos asociados a la producción de la molécula.
  • La necesidad de incentivos y estímulos fiscales para impulsar la producción de hidrógeno limpio.
  • La necesidad de contar con una 'Estrategia Nacional de Hidrógeno'.

Recomendaciones clave para la implementación de proyectos

El mandatario añadió que la 'Estrategia Industrial de Hidrógeno Limpio' incluye recomendaciones clave para la implementación de proyectos, como, el apoyo al desarrollo de infraestructura y la adopción de tecnología, así como programas de capacitación para la creación de capital humano y un esquema de seguimiento interinstitucional.

Por su parte, Jorge Islas y su equipo se comprometieron a colaborar de manera conjunta con la AMH2 para impulsar la industria del hidrógeno limpio de una manera organizada y eficiente, en beneficio ambiental, económico, social y tecnológico de México.

Además, en representación de la AMH2 también estuvieron presentes:

  • Coordinadora del Comité de Movilidad Sostenible, Austine Gasnier.

  • Coordinadora del Comité de Energía y Almacenamiento,

    Adalia Cantú. 
  • Coordinadora del Comité de Regulación, Renata Herrera.

  • Coordinador del Comité Técnico y vicepresidente de la Asociación, Dieter Femfert.

  • Coordinador del Comité Industrial, José Antonio Anaya.

ARE

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.