Por festejos del Día del Amor y la Amistad, se espera una derrama de 6 mil 204 millones de pesos en la Ciudad de México, estimó José de Jesús Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la capital (Canaco CdMx).
En un comunicado destacó que está cifra será 13.5 por ciento más en comparación con lo que obtuvieron el año pasado, cuando sumaron 5 mil 468 millones de pesos.
“La Canaco CdMx realizó una estimación de ventas esperadas para el Día de San Valentín 2025 con base en el entorno económico e indicadores estadísticos que reflejan el dinamismo actual de la economía de la capital”, indicó.
El líder empresarial detalló que, de acuerdo con este cálculo, el 14 de febrero será un día en el que se impulsarán las ventas en rubros como joyería, perfumería, ropa, calzado, dulces, chocolates, restaurantes, hospedaje, florerías, vinos y licores.
“Durante esta celebración, no solo los enamorados festejan, sino también quienes desean reconocer o agradecer a sus amigos. Por ello, se estima que hasta 79 por ciento de los habitantes capitalinos celebrarán de alguna manera esta fecha. Así, se prevé una inversión por persona de 850 pesos en promedio”, explicó.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la Ciudad de México habitan 9 millones 209 mil personas, de las cuales 7 millones 915 mil tienen 13 años o más.
En este sentido, José de Jesús Rodríguez precisó que, de esta última cifra, 47.1 por ciento está casado o tiene algún tipo de unión, de acuerdo con sus costumbres.
A nivel nacional, el Día del Amor y la Amistad dejará aproximadamente 32.5 mil millones de pesos, según estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Anteriormente, el presidente de la agrupación empresarial, Octavio de la Torre, refirió que este ingreso será 16 por ciento mayor con respecto a 2024.
- Te recomendamos CFE prevé control de Altán, autorizan compra de 49% de acciones Negocios
MATP