Éstas son las diferencias entre el anverso y reverso de las monedas mexicanas

Con el paso del tiempo la fabricación de la moneda ha cambiado, sin embargo, el valor que tienen radica en el anverso y reverso.

500 años de la memoria histórica de MéxicoTenochtitlan. Foto: (Archivo)
Ciudad de México /

Con el paso del tiempo la construcción de las monedas ha ido evolucionando. Así como los metales que han sido empleados históricamente para su fabricación, como lo ha sido el oro, la plata, el cobre, y las aleaciones. Sin embargo, hay algo que no ha cambiado en estos metales, y eso es el anverso y reverso. Aquí te decimos sus características y diferencias.

¿Qué es el anverso y el reverso?

En el caso de las monedas, el reverso es el lado considerado menos importante; mientras que el anverso es la cara principal del metal, donde se suele grabar un retrato o un escudo.

Para la disciplina que estudia las monedas y medallas conocida como numismática señala que la moneda se le divide de la siguiente manera.

  • A la cara de la moneda se le llama anverso y al reverso, cruz.
  • A la superficie se le llama campo, que es el lugar donde los grabadores colocan letras y figuras.
  • Al borde del metal se le llama gráfila o grafila.
¿Qué es numismática?

El término numismática deriva del latín numisma que significa moneda; es un vocablo que designa el estudio y coleccionismo de monedas, así como papel moneda emitido por el Estado con el diseño oficial del país.

El anverso es rígido; es decir, no cambia o difícilmente lo hace; caso contrario al reverso, donde se indica el valor monetario, mismo que puede estar acompañado de escenas sociales, históricas, religiosas, políticas, entre otras.

No sólo las monedas tienen anverso y reverso

Generalmente se habla de anverso y reverso en la disciplina numismática, pero por extensión se aplica la misma terminología a todos los objetos que tienen dos caras, como banderas, cuadros, papeles o sobres.

¿Qué cara es más importante?

En el caso de las monedas, el reverso es el lado que se considera menos importante; mientras que el anverso es la cara principal del metal, donde se suele grabar un retrato o un escudo.

Anverso y reverso en las monedas mexicanas

En el anverso de las monedas nacionales está plasmado el Escudo Nacional, es decir, el águila cuyo símbolo es muy importante para la cultura mexicana.

ANVERSO: DONDE ESTÁ EL ÁGUILA

REVERSO: DONDE ESTÁ LA DENOMINACIÓN

Sin embargo, algunos creen que el anverso es la cara en la que se indica el valor de la moneda. También se considera que el reverso es la cara donde se muestra el águila, pero no es así, sino todo lo contrario:

IPM




  • Iván Pacheco Martínez

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.