Temu y Shein piden RFC: ¿Cómo obtenerlo si eres menor de edad?

El RFC es un trámite que se realiza al cumplir la mayoría de edad generalmente.

El SAT diferencia entre una persona física y una moral | Especial
Yareli Rafael
Ciudad de México /

Las plataformas de compras en línea tales como Temu o Shein han comenzado a pedir el RFC de sus clientes para poder realizar las compras. 

Este nuevo requisito de las empresas chinas ha ocasionado que surjan dudas entre sus compradores, sobre todo en la comunidad joven, pues al no contar con su RFC se preguntan si es posible obtenerlo antes de los 18 años. En MILENIO te explicamos el proceso.

Los jóvenes suelen utilizar aplicaciones de compra en línea, es por esto que las nuevas normas de dichas plataformas ponen en duda el cómo es que pueden realizar sus pedidos, ya que al no contar con la mayoría de edad, usualmente no se encuentran en el mercado laboral.

¿Se puede tener RFC antes de los 18 años?

En este contexto, el tramite del RFC ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se puede realizar desde los 16 años cumplidos. 

De acuerdo con el portal oficial de esta institución, las personas físicas menores de edad a partir de 16 años o que trabajan bajo un servicio subordinado pueden inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Ese decir, que los jóvenes que tengan un trabajo y perciban un  salario pueden obtener su cedula de identificación fiscal de forma gratuita. Aquí te explicamos como tramitarlo.

El SAT permite el registro de RFC a partir de los 16 años. (Especial)

Diferencia entre una persona física y una moral

Para comenzar, es indispensable conocer que el SAT diferencia entre dos tipos de personas: persona física y persona moral, entenderlas no es complicado. 

La primera es un individuo, es decir, tu propia persona; la segunda, es un grupo de individuos, es decir, una empresa o compañía.

De acuerdo a esto, el Servicio de Administración Tributaria se encarga de que todos los contribuyentes (tanto personas físicas como morales) paguen sus impuestos correspondientes. Los pagos que realicen serán relacionados según los ingresos que perciban.

El pago de impuestos es una obligación de todos los contribuyentes, por eso, el RFC es indispensable para que el SAT los identifique para que se asegure de que cada uno cumpla con lo establecido.

¿Cómo tramitar el RFC siendo menor de edad?

La Ley Federal del Trabajo establece que una persona puede comenzar a laborar a partir de los 16 años.

Para comenzar con este tramite es necesario solicitar una cita en el portal oficial bajo la supervisión de los padres o tutores. Allí se busaca la opción  “Otros trámites y servicios”, luego en “Agendar tu cita” busca “Inscripción al padrón de Contribuyentes Personas Físicas”. 

El pago de impuestos es una obligación para todos los contribuyentes.

Se deberá llenar la información solicitada para luego escoger el módulo más cercano, así como las fechas y horarios disponibles para asistir.

Aunque, si la página te asigno a la “Fila de espera” se debe estar atento al correo electrónico, ya que se te asignará una cita automáticamente.

Requisitos para el tramite

Para los menores de edad, se deben llevar al SAT los siguientes documentos el día de la cita:

  • Acta de Nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Identificación con fotografía (puede ser la credencial escolar, permiso de conducir o una constancia de identificación)
El padre o tutor debe presentar:
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Poder notarial que acredite la tutela del menor
  • Un escrito libre en el que ambos padres firmen de autorización a la inscripción del menor al RFC

YRH

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.