Más de la mitad de las atenciones a contribuyentes se concentró sólo en 10 estados: SAT

Las atenciosas vía remota crecieron 29.18 por ciento en comparación con el periodo enero a mayo de 2024.

En los primeros cinco meses se brindaron 24 millones 840 mil 105 atenciones de manera presencial y a través de los medios de atención remota.
México /

De enero a mayo, 58 por ciento de las atenciones a contribuyentes por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se concentró en diez estados: 

  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Jalisco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Tamaulipas
  • Guanajuato
  • Nuevo León 
  • Baja California
  • Coahuila

Estadísticas de atención

De acuerdo con el órgano tributario, en los primeros cinco meses se brindaron 24 millones 840 mil 105 atenciones de manera presencial y a través de los medios de atención remota.

Lo anterior fue 13 por ciento por encima de lo registrado en el mismo periodo un año antes.

Destacó que durante este periodo, la autoridad tributaria brindó 9 millones 115 mil 677 atenciones presenciales en sus 162 oficinas distribuidas en todo el país, así como en los módulos de Oficina Móvil.

Por lo que en este rubro se registró un crecimiento de 4.5 por ciento, respecto al período de análisis, un año antes.

Además, agregó que también se ofrecieron 6 millones 767 mil 175 atenciones vía remota; es decir, a través de teléfono, asistente conversacional virtual, Chat uno a uno, Caso SaC (web), redes sociales, mensajes (SMS), OrientaSAT (chatbot), Oficina Virtual y telemensajes.

El órgano recaudatorio señaló que el servicio que se ofreció por estos medios, creció 29.18 por ciento en comparación con el periodo enero a mayo de 2024.

Trámites más solicitados

También indicó que se brindaron 8 millones 270 mil 299 atenciones a través de la plataforma SAT ID; es decir, 13.5 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a la renovación y generación de la e.firma fueron los trámites más solicitados, al registrar 3 millones 367 mil 379 de procesos; 10 por ciento más respecto los primeros cinco meses del año pasado.

Asimismo, comentó que la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) registró un total de 898 mil 839 inscripciones, de las cuales 860 mil 357 fueron personas y 38 mil 482 empresas.

Cabe mencionar que 89 por ciento de la demanda se concentró en cinco servicios relacionados con personas físicas, como la e.firma, inscripción al RFC, cambio de domicilio, actualizaciones y servicios al RFC.


KL

  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.