Busca Pak Mail conquistar envíos online en Jalisco

Se trata de una plataforma digital para facilitar mensajería a las pequeñas y medianas empresas

Los empresarios pueden enviar su mercancía sin necesidad de acudir a un punto físico, a través del sitio o descargando la aplicación de la empresa. (E
Julieta Salgado
Guadalajara /

Jalisco se consolidó como el tercer lugar nacional en comercio electrónico, solamente por debajo de la Ciudad de México y el Estado de México, según datos del INEGI. Dicho crecimiento ha propiciado el aumento en los envíos de mercancía y documentos, que fue lo que atrajo a la empresa Pak Mail para ofrecer sus servicios digitales.

El mercado objetivo de este nuevo servicio son las pymes jaliscienses, informó el director de Marketing y Nuevos Negocios de la empresa, Federico Rodríguez.

Pak Mail impulsa el sitio: http://pakmail.com.mx que permite enviar cualquier artículo sin necesidad de acudir a algún punto físico, con lo cual se busca facilitar el comercio electrónico a los empresarios locales, indicó Rodríguez.

Se trata de apoyar a quienes quieran ofrecer sus productos a través del comercio online con el servicio de paquetería, a través de la plataforma digital que ofrece diferentes opciones de empresas con las que tiene alianza, para el envío y recepción de productos: DHL, Redpack, UPS, Estafeta, Aeroflash, FedEx, Paquete Express, Tresguerras y Cicex.

“Nos dimos cuenta que debíamos ampliar nuestra oferta de servicios en beneficio de nuestros clientes y franquiciatarios, para lo cual, buscamos una solución tecnológica que ofreciera lo mejor de ambos esquemas y de ahí surgió esta nueva plataforma de logística y envíos”, señaló Federico Rodríguez.

Pak Mail cuenta con 152 sucursales a nivel nacional de las cuales tiene seis en Jalisco. Es una franquicia que integra a empresas líderes en el ramo de logística tanto nacional como internacional y se especializa en mensajería, paquetería, carga, servicios de empaque a la medida, importaciones y exportaciones.

De acuerdo a datos del INEGI, los principales destinos de las transacciones comerciales en Jalisco son la Ciudad de México y diversos puntos en Estados Unidos.

En México, se estima que el mercado de logística aporta aproximadamente el 1 por ciento del PIB, lo que equivale a 200 mil millones de pesos. De este monto, el servicio de mensajería y paquetería representa entre el 15 y 20 por ciento, es decir, un equivalente entre los 30 mil y 40 mil millones de pesos anuales. Cada mes, en nuestro país se envían 12 millones de paquetes y documentos, lo que representa un total de 144 millones de pesos anuales.

Numeralía

En 2018, México fue registrado como líder a nivel Latinoamérica en comercio electrónico, con ventas de hasta 13 mil 700 millones de dólares. Fuente: Índice de Desarrollo de las TIC.

MC


LAS MÁS VISTAS